Microfonear un coro o grupo vocal es bastante fácil y la colocación del micrófono no es tan compleja como en otros instrumentos, claro, siempre y cuando sigas estos sencillos puntos.
Primero hay que seleccionar un buen micrófono, un micrófono de condensador es la mejor opción, ya que la mayoría de estos micrófonos son capaces de captar las voces a una distancia de 7 metros y también cuentan con la capacidad de tener una respuesta plana o lineal (flat) y un rango amplio de frecuencia.
Antes de colocar el o los micrófonos, imagínate un cono de 60 grados aproximadamente y que salga de la parte delantera del micrófono, esto es para que el cono que imaginemos este apuntando a la zona donde debe recoger el sonido de la voces. También hay que tener en cuenta que no es posible que el micrófono agarre todas las voces de manera uniforme. Ya que unas voces serán más fuertes que otros. Esto hay que tenerlo en cuenta y lo recomendable es que tu y el director de alabanza o de coro acomoden a la gente que integra al coro para que obtengas un sonido uniforme del coro.
Ahora, los micrófonos de condensador para coro (los que usado, cuando hay producción son los Shure MX202W-C) generalmente toman cerca de 25 personas cada uno, así que si usas dos micrófonos puedes tener un máximo de 50 personas y es decir que al añadir un micrófono puedes tener 25 personas adicionales como máximo.
Lo que recomiendo es no tener muchos micrófonos, por que existe la cancelación parcial y eso nos puede suceder (a mi me paso). Y esto ocurre cuando nuestros conos imaginarios de 60 grados se interseccionen entre sí. Es decir que si una voz que se encuentra en esa intersección en ninguno de los dos micrófonos no se escuchará.
El siguiente paso es colocar el o los micrófonos, hay que ponerlos en una base o colgarlo aproximadamente a 30 cm delante de la primera fila y aproximadamente entre 60 a 90 cm sobre la cabeza de la primera fila de personas. Y el o los micrófonos debe apuntar hacia la cabeza de la fila de hasta atrás. Esta técnica es muy eficaz para un máximo de tres filas de personas.
Si queremos una apariencia ordenada, limpia en el escenario y si el coro estará durante un largo tiempo en el escenario, colgar los micrófonos es la mejor opción que ponerlos en bases.
¿Y tu como microfoneas al coro de tu iglesia?
Hola… Bendiciones! Necesito de su ayuda, tengo a cargo un coro instrumental de mas o menos 40 personas… El mismo esta compuesto por voces e instrumentos como mandolinas, banjos, violines, flautas y guitarras… Y hace poco compramos dos micrófonos acoplados Behringer C-2… El tema es que no se bien como aprovecharlos al máximo… En la primer fila están los que tocan mandolina y banjo (5), segunda fila guitarras (4), una flauta traversa y un acordeón, tercer fila violines (8) y ultima fila voces, 15 mas o menos y la mayoría mujeres… Necesito que me acosejen para poder microfonearlo bien… Agradecería mucho su ayuda… 😀
Hola Marco, la manera que te recomiendo de colocar estos micrófonos es posible por atrás del coro, es decir a sus espaldas en las esquinas seria por estética, si no te es posible puedes colocarlo a los lados con bases boom o de cuello de ganso en las esquinas también y aquí lo importante es que deben estar apuntando el condensador hacia los rostros de los coristas, ya que cada micrófono tiene un campo de recepción y desde tu consola le des ganancia necesaria, recuerda que entre mas ganancia les pongas, mas grandes se hará este campo que te digo y aquí debes de tener mucho cuidado para que en ese campo no te metan el sonido de los otro instrumentos y ocasiones una retroalimentación.
Si tienes mas dudas aquí estamos para servirte.
Saludos
Te consulto desde Uruguay. Estamos preparando villancicos para Navidad u necesito comprar un microfono para amplificar un coro en Que cantan niños u grandes a lo sino a dia voces. Estamos limitados en el dinero. Sin unas doce personas y pensaba en beringher c2 se que ahora es mejor pero no nos da. Vi otro que es chino Superlux cmh8I o algo asi Que sugerencia me das? Muchas gracias. DIOS te Bendiga por tu generosidad!! Ricardo
Hola Ricardo.
Los que te recomiendo de Shure serian el MX202 y el CVO. El ultimo lo utilice el domingo para un grabación y vaya que suena muy bien, es super discreto y estetico.
De Sennheiser el MKH 8090 te recomiendo.
Y claro tambien el Behringer C2 o C4 estos los ultice tambien para coro, platos y hit hat en un congreso en septiembre y me funcionaron bastante bien. Incluso recuerdo que alguna vez lo utilce como ambientales.
Saludos y bendiciones.
Buenas tardes! Soy de Argentina, y en nuestra iglesia tenemos un coro de 30 personas, y vamos a comprar dos mics condensadores. Ahora mi pregunta es la siguiente. Como se llaman los soportes de micrófonos para techo?
Gracias! Bendiciones.
Hola Jonh, El micrófono si es el que recomiendo tiene accesorios. te adjunto una foto de lo que incluye.
https://uploads.disquscdn.com/images/f5cb2276d4b73c15d696a7c9409f55e62e74bb03ed6a46031356ebb6a608e0c5.jpg