Esta semana se estrena una de las películas más esperadas del año. “Noé” del director estadounidense Darren Aronofsky.
Tecnoiglesia asistió hace unos días a la premier mundial la cual se realizó en un recinto de la ciudad de México a la cual asistieron algunos de los actores y el mismo Aronofsky para presentar la película al público mexicano.
Pudimos entrevistar a algunos de los actores de la Película Noé los cuales nos revelaron con sus comentarios que la película no esta enfocada al público cristiano como creíamos lo estaría.
Pero, ¿Es recomendable que los cristianos vean la nueva nueva película NOÉ?
La película no es nada fiel a la Biblia, ni siquiera se acerca al preconcebido concepto que tenemos de esta historia la cual desde pequeños hemos escuchado.
A la película no le ha ido muy bien y aún antes de su estreno ha estado rodeada de polémica.
A petición de la National Religious Broadcasters (NRB), Paramount Pictures añadió a la película una advertencia que dice, en parte, que:
La película está inspirada en la historia de Noé. Aunque se tomaron libertades artísticas , creemos que esta película es fiel a la esencia, los valores y la integridad de una historia que es una piedra angular de la fe de millones de personas en todo el mundo. La historia bíblica de Noé se puede encontrar en el libro del Génesis “.
Esto no le agrado en lo absoluto al Director de la película.
Aprovechando el estreno de este film, (que a mi en lo particular no me hizo muy feliz) Tecnoiglesia lanza su nuevo video segmento “Church Lab” donde publicaremos información sobre eventos, conciertos, congresos, hablaremos de cine (como esta ocasión) y también publicaremos tutoriales e información acerca de gadgets, software y mucho más.
Así que disfruta de este primer episodio de “Church Lab” donde te damos todos los detalles de esta película. Te recomendamos que pienses 2 veces antes de ir a verla ya que “Noé” NO ES lo que te esperas ver en una película basada en la Biblia.
Y pues a esperar el estreno en nuestro país de la película “Hijo de Dios” que se estrenará el próximo mes y que seguramente iremos a ver y también prepararemos una reseña de la misma.
Gracias a Alcance digital por la invitación y a Global Vision por acompañarnos a la premiere y alfombra roja.
Su intención con el formato de presentación, cómo lo transmiten y la idea me parecen geniales, sin embargo creo que, más que decir “piensa bien dos veces antes de verla”, casi condenándola como un pecado, más bien referirse únicamente a recomendarla o no, afin de cuentas fungieron como críticos de cine, aunque algunas veces hasta lo sentí como de esos típicos “cristianoides criticones”, en fin no digo que este mal, de hecho me encantó la idea, y me gustó el video, el conductor, etc. sólo creo que si piensan llegar a tener gran tráfico e influencia entre el público cristiano, deberían ser un poco más sutiles y relajados, y menos “religiosones”, digo esto porque veo con potencial a este tipo de proyectos. Bendiciones!
¿Tu verías la película “la ultima tentación de Cristo”? La dirigió Martin Scorsese un director nominado y ganador del oscar, globos de oro y demás reconocimientos en la industria del cine y televisión. Y la película narra la vida de Jesus conforme al guionista (no apegada a la Biblia) entonces soy religioso y nada sutil o relajado por no haber visto la película y darle mi dinero y tiempo a algo que va en contra de lo que esta escrito a la Biblia que es la palabra de Dios. ¿Entonces quien es el “cristianoide” criticón y religioso?. Un abrazo y bendiciones
Claro… Saludos!
Gracias Pedro, Muy bien su video y sobretodo su opinion muy valiosa! Pensaba en ir asistir pero com el comentario del Director ese, ya no me interesa! Bendiciones
Gracias a ti! solo es una perspectiva y comentario!
Otra muy buena pelicula es God’s not dead
Si pronto haremos un post sobre esa película!
Mi querido Pedro….Eres un fanatico muy pero muy iluso…….
1.- No sabes de Cine no puedes hacer critica del cine, apuesto que ni si quiera sabes editar…
2.- No seas fanatico y religioso , no pongas palabras en los actores que no dijeron amigo….
3.- El cine es un Arte, el arte es de Dios y para Dios….no para religiones o grupos religiosos…
4.- 2.5? AMIGO….sigue enseñando fanatismo a tu grupo de gente, apuesto a que eres de esas personas que creen que prihibirle a sus feligreses y ponerles reglas humanas los hace mas santos…
5.- ………Sobreviviente del y2K y del fin del mundo pffffff……lee tu Biblia, ten un encuentro real con Dios y te daras cuenta que has desperdiciado grandes y asombrosos momentos en la presencia de Dios por seguir tu fanatismo.
6.- A Dios no le importan tus titulos eclesiasticos te lo digo en serio-…..
Ha!! calmate fishman. Osea que, ¡¡¿El cine porno es de Dios?!!….jajajaja (Porque déjame decirte que muchos depravados consideran que el cine porno es un arte) Con todo respeto, escribes mucho, pero te expresas como un mundano, o ¿Eres de esos “cristianos liberales”? que nada tienen que ver con las Escrituras. Bueno, nuestro mismo SEÑOR JESUCRISTO dijo que el mundo nada tiene que ver con EL. Y también su Palabra dice cosas como: Que si haces amistad con el mundo pues haces enemistad con DIOS. Por lo que leo, tu aún eres del mundo, porque hablas como el mundo y por eso el mundo te acepta, creo yo. Y en las Escritura el que pone las reglas es DIOS por si no lo sabías (Hay que leer mas he) así que si algo no te parece pues reclamale a DIOS. Y saben? La verdad le dan mucha importancia a esto, ¿pues que se puede esperar de un director mundano y su película he? ¿Apoco piensan que el mundo les va a venir a enseñar de la Palabra de DIOS? Jajaja sean cuerdos por favor.
Vaya yo pensé lo mismo, el cine es cine si quieren aprender de la biblia estudien!!! además una trama de cine no va a ser que tu convicción, salvación, amor a Dios cambie, cuando entenderemos criticar no ayuda en nada!!
jajajajaja… a alguien se le zangoloteo el chamuco..! :/ Chill bro..!
Excelente videoblog, me gustó mucho. Felicidades Peter.
Gracias!!! un abrazo.
Una cosa es que Hollywood represente “bizarramente” una historia bíblica y otra es que un hijo o hija de Dios busque “inspiración” en una película hollywoodense. La primera es predecible, la segunda es absurda. Se busca inspiración de Dios en cultos, prédicas, estudio de la Biblia y oración; en el cine se buscan relatos, arte y entretenimiento. “Al César lo que es del César…”
Ayer fui a ver la película de Noé y después de salir del cine la recomendé a través de las redes sociales que yo uso.
Entiendo que hay lideres desanimando a las personas para que no vayan a verla argumentando que se aleja de la narrativa bíblica. ¿En serio?
Toda película que se haga acerca de Noé, tendrá que alejarse de la narrativa e incluir algo de ficción. La historia bíblica acerca de Noé, esta contenida en solo cuatro hojas de la biblia, muy poco material para hacer un guión de película; pero aun en libros completos que se convirtieron en guion de película, casi nunca se sigue el libro al pié de la letra. ¿No’é o si’é?
En el arte hay lo que se conoce como “licencia poética y artística”, y esta es la libertad que tiene el productor o compositor o poeta, de alejarse un poco de ciertas reglas o detalles con el fin de mejor comunicar una historia.
Creo que los que están prohibiendo la película no entienden que el cine es arte, y como he dicho en el pasado, los cristianos pasan el arte por un filtro tan fino, que muy pocas lo pueden atravesar.
Estamos muy acostumbrados a encontrar el error y al diablo en todo, que difícilmente encontramos a Dios.
Sin entrar en detalles, para no provocar un “Spoiler Alert”, hubo momentos en la película en los que me sentí profundamente impactada, y aunque no creo que la idea del productor de esta película sea el evangelismo, sino el tomar una historia bíblica y presentarla como arte, la película abre una excelente oportunidad de discusión sobre temas espirituales.
Otros se quejan de que la película recurre a la fantasía y presenta algunos errores bíblicos, pero la verdad es que a veces escucho mas fantasía y errores bíblicos predicada desde los púlpitos, pero no hacemos nada al respecto. Disfruten la pelicula 🙂
Esta padre el copy-paste de Jesus Adrian Romero XD
¿Y también es recomendable que los cristianos vayan a ver obras de teatro de “brujas” como Wicked? porque al parecer varios miembros de su selecto grupo de jóvenes lo avala.