BlogMinisterio nadia mayo 20, 2016
En algún momento de nuestras vidas, a la gran mayoría, sino es que a todos, nos ha sucedido que hemos estado en situaciones o grupos donde hemos sido excluidos. Esto significa que no encajas, y a veces no existe una razón en especial, simplemente sucede.
Ser tratado como una persona “extraña” pronto causará daño y sobre todo cuando esto se da de forma injustificada y discriminatoria; sin embargo, existen personas que por su actitud y las decisiones que toman, se colocan solas en esta posición. Esto sucede frecuentemente en la dinámica de un equipo. Puede ser o no una decisión consciente, pero el hecho es que no encajan bien con el resto y la realidad es que han llegado allí por decisión propia.
En el caso de la iglesia, si esto no se resuelve a tiempo, puede afectar la saludable organización del equipo ministerial. Tratarlo con sabiduría y construyendo un espíritu de unidad, se evitarán muchos problemas en el futuro. En un equipo de servidores definitivamente no debe existir una “persona fuera de lugar”.
Pero veamos en este post, cuáles son las características de una persona que no encaja en un equipo:
Todo esto se ha escrito con un toque de sarcasmo, pero es una realidad que hay personas que se apartan del equipo o ponen una barrera debido a la forma en que responden en su servicio y a los demás. ¿Alguna vez has trabajado con alguien así?
Se debe tener en cuenta, que esto no significa que son malas personas, sino que por lo general son gente que de alguna manera fueron heridas con anterioridad. Pudo haber sucedido en la iglesia, en el trabajo o en su vida personal. Puede ser que tuvieron la oportunidad de haber sido promovidos y sólo se aprovecharon de ellos. Es posible que tengan trastornos sociales que necesitan ser abordados. Ellos sólo pueden ser negativos, no conocen otro estilo de vida, es por eso que esa actitud la llevan constantemente a su vida personal, social y espiritual. A menudo, la comprensión hacia ellos de por qué se sienten como lo hacen, los puede ayudar a redirigir su rendimiento en el equipo.
Cabe señalar, que no se está diciendo que siempre se deba de estar de acuerdo con un equipo. Está bien tener diferentes opiniones, desafiar al sistema, e incluso al líder. Diferentes puntos de vista que nos lleven a hacer todo mejor como servidores y que edifique a la iglesia. La clave es hacerlo con sabiduría, con la dirección del Espíritu Santo, en un espíritu de cooperación y solidaridad, no con un espíritu individualista.
¿Qué características le añadirías a una persona que a propósito no encaja en un equipo?
Fuente:ChurchLeaders
Tagged as:
Fuera de lugar Individualismo No encajar en equipo
Regístrate hoy en Tecnoiglesia y descubre herramientas y recursos gratuitos diseñados para impulsar tu ministerio con la tecnología. ¡Sé parte de nuestra comunidad!
En Tecnoiglesia Network, creemos que la tecnología puede potenciar el alcance de tu mensaje. Nuestro compromiso es brindarte las herramientas y conocimientos necesarios para llevar tu servicio a Dios al siguiente nivel.
© Tecnoiglesia Network 2023 Todos los Derechos Reservados
✖
✖
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
✖