La semana pasada te hablé sobre la importancia de un buen sonido en el contenido que creamos. No importa cuán impresionante se vea tu contenido de video, si suena mal, no tendrá el éxito que buscas. De hecho, la mala calidad de audio puede ser francamente intolerable. Podrías estar haciendo contenido realmente bueno, pero no importará si tu audiencia no puede entender una palabra de lo que estás diciendo y está distraído por lo mal que suena.
En este artículo, vamos a ofrecerte recomendaciones y consejos para cada nivel de habilidad para que puedas mejorar el sonido de tus contenidos en forma notoria.
Recomendación para grabación con smartphone
Si ha estado creando contenido utilizando el micrófono incorporado de tu iPhone o dispositivo Android, es probable que tu contenido se haya visto afectado por el ruido del ambiente y que la visibilidad del video se vea distorsionado por que se tambalea.
Aquí la mejor recomendación es que consigas un buen micrófono profesional que tenga conectividad con tu celular, ya sea un lavalier o un micrófono de condensador compatible con smartphone, sin duda esto hará que se escuche totalmente diferente a grabarlo con el micrófono integrado en el celular.
También es importante conseguir un tripié o soporte para tu celular, esto es para mantenerlo estable y que no se vea afectada la imagen con movimientos involuntarios.
Recomendación para grabación de sonido
Para grabar sonido es importante hacerlo de la mejor manera. Cuando estamos buscando calidad necesitamos utilizar elementos como interfaz de audio, micrófono de condensador y audífonos.
Con estos tres elementos ya estás dando pasos importantes para lograr grabar tu audio con calidad y excelencia, algo que en tu contenido se escuchará muy bien.
Siempre el buen audio será apreciado por tu audiencia, así que entre mejor se escuche tu contenido, más consumido será tu contenido.
Recomendación para la acústica
Una vez que hayas nivelado tu sonido con una interfaz de calidad de estudio y un micrófono, realmente notará las deficiencias sonoras en tu habitación. Los problemas de acústica como reflejos, slapback, ecos, etc serán evidentes en cada faceta de tus proyectos. Por eso necesitas un tratamiento correcto en la habitación. El tratamiento de la sala es un tema muy profundo pero realmente importante cuando quieres lograr un audio correcto en tu contenido.
Un par de paneles acústicos ayudarán en gran manera a que el sonido que grabes esté libre de sonidos externos que muchas veces a la hora de editar son muy molestos. Por eso considera la opción de adquirir paneles acústicos o material acústico que te ayude a acondicionar tu habitación de grabación para mejorar tus grabaciones.
Por último…
Recuerda que si necesitas ayuda más específica respecto a estos temas puedes agendar una cita para asesoría personalizada en línea ingresando a tecnoiglesia.com/asesoria
¡Estamos dispuestos a ayudarte en todo momento!
Nos leemos pronto.