tecnoiglesia.com

3 tips para elegir la guitarra acústica perfecta

Para muchos que dirigimos la alabanza en nuestra iglesia local la guitarra acústica o electroacústica es una de nuestras mejores aliadas. No hay mejor sensación que estar dirigiendo el tiempo de alabanza acompañado del sonido de tu guitarra y voz.

A todos los que tocamos la guitarra acústica nos llega siempre el deseo de encontrar el mejor sonido y la mejor calidad en nuestro instrumento, lo cual se define por diferentes factores: calidad, sonido y precio.

Quizás tú ahora mismo estás en busca de la guitarra acústica perfecta para ti, que te brinde un sonido limpio, de excelente calidad y con un precio que se adapte a tu presupuesto. Puede que tengas una que otra duda ya que hay miles de modelos, miles de marcas y quieres tomar la mejor decisión. Es por eso que aquí te traigo 3 tips para elegir la guitarra acústica perfecta.

1.- Define tu sonido.

Es importante que tengas muy clara la idea del sonido que quieres generar con tu instrumento, por ejemplo: existen guitarras que tienen un sonido muy brillante (agudo/medio), hay otras con sonidos más medios y otras con un sonido más “gordito” (tranquilo no es un insulto, así definimos el sonido más medio/grave).

Esto es meramente cuestión de gusto, tu guitarra es tu mejor aliada y debes disfrutar al 100% el sonido de tu instrumento.

Al haber definido el sonido que quieras generar, podrás comparar entre las diferentes marcas y gamas para encontrar este sonido que buscas.

2.- Da lugar a la comodidad.

No hay algo más increíble que sentirte cómodo al tocar tu guitarra acústica, y la comodidad la podemos definir en base a un punto importante: el tamaño de la guitarra.

Así es, si no lo sabías hay diferente tamaños de guitarra. Existen cajas (cuerpo de la guitarra) grandes, medianas y pequeñas, esto permite tener una comodidad especial con tu instrumento. Hay personas que sienten incómoda una caja grande, y optan por una mediana. O personas que prefieren una caja pequeña porque es más fácil de transportar, etc.

Dale prioridad a la forma en que tú sientas más comodidad. Una gran ventaja es que diferentes marcas tienen opciones de guitarras acústicas con cajas pequeñas o medianas pero que tienen el sonido de una caja grande y esto te brinda gran comodidad, y un gran sonido.

3.- Invierte inteligentemente.

El punto más importante antes de adquirir cualquier equipo o instrumento es cuidar nuestra inversión. Una vez que hemos definido los puntos anteriores debemos establecer cuánto queremos gastar. Aquí debemos recalcar que el precio de nuestra guitarra muchas veces si va a definir su calidad.

Hay guitarras de diferentes gamas y precios, como en todas las cosas, por eso debemos ser inteligentes al momento de hacer nuestra inversión. Si buscas una guitarra cara y tienes el presupuesto no dudes en hacerlo, estoy totalmente seguro de que no te vas a arrepentir. Pero si no es así, define un buen presupuesto y adquiere una guitarra de una buena marca y que te brinde el sonido y la calidad que buscas, no te conformes con menos. Busca siempre estos tres puntos: sonido, calidad y precio. Que cada uno de estos sea lo que estás buscando o mejor.

Espero que estos puntos hayan sido de tu interés, y sobre todo que te hayan servido. ¿Tienes algún comentario? compártelo, me encantará leerlo y responderte.

Si estás buscando también un teclado no está de más recomendarte que leas Las Diferencias entre un Controlador MIDI y un Teclado Sintetizador

Recuerda que puedes encontrar una gran variedad de guitarras acústicas en Tecnoiglesia Store, date una vuelta por ahí, seguro encuentras lo que buscas.

¡Nos leemos pronto!

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation