Cuando se crea algún contenido audiovisual el audio debe sonar claro para que las personas puedan entender el mensaje. No importa si estas creando contenido en línea para la radio o televisión o para tu iglesia, aquí hay 5 tips de audio para la creación de contenidos desde tu hogar.
1. Cuarto de grabación
Nunca utilice el baño, cocina, las escaleras, o cualquier otra habitación que suene con eco para hacer la grabación. El sonido se volverá demasiado reverberante (tendrá bastante eco). Lo que hace que se altere el mensaje e incluso puede reducir la inteligibilidad del habla. Si decide grabarlo al aire libre, asegúrese de que el ruido de fondo sea lo suficientemente bajo. De lo contrario, Su cuarto o la sala de estar son mejores opciones.
2. Micrófono
Si estás utilizando un micrófono de mesa o un micrófono de mano, mantén la distancia constante y tan cerca de la boca como sea posible. Esto mantiene el ruido de fondo a un nivel bajo. Un pequeño ángulo fuera del eje de 30 ° con respecto al micrófono está bien y puede permitirle ver mejor la pantalla o los documentos. Este ángulo también puede reducir el riesgo de captar el ruido de la respiración de la nariz y la boca.
3. Elimina el ruido de fondo
El ruido de fondo es perturbador, especialmente si se trata de un contenido que contenga solamente audio; los espectadores pueden aceptar algo de ruido de fondo si pueden ver la fuente de ruido. Asegúrese de detener las fuentes de ruido innecesarias como: electrodomésticos en funcionamiento, ventilación ruidosa, personas hablando, ruido del tráfico a través de las ventanas, etc.
4. Ancho de banda limitado
Si estas realizando una transmisión en vivo y tienes un ancho de banda limitado (por ejemplo, velocidad baja de internet, señal débil de wifi), entonces prioriza el audio sobre el video. La transmisión de audio continua es vital para la inteligibilidad.
5. Mantén un nivel de volumen constante
Monitorea la transmisión en vivo en algún otro dispositivo con la finalidad de que mantengas un volumen constante durante toda la transmisión. Si estás editando alguna grabación, mantén un nivel constante en el video. Preferiblemente, toda la edición realízala con altavoces o monitores de estudio si se tiene la oportunidad; de lo contrario, utiliza unos buenos audífonos que sean de respuesta plana para que todas las frecuencias las escuches a un mismo nivel y tu edición de sonido sea mejor.
Esto ha sido todo espero que hayas disfrutado este post pero sobre todo que haya sido de bendición para tu vida, recuerda que si te gusto no dudes en darle like y compartirlo.
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en dejarla en los comentarios y con gusto te responderemos, nos leemos en la próxima.