tecnoiglesia.com

Con Clef, dile adiós a las contraseñas

Clef es una aplicación que busca reemplazar todas nuestras contraseñas por el teléfono móvil, usándolo como llave maestra para abrir todas tus cuentas.

Si algo tenemos claro todos los que usamos mucho Internet, es la acumulación de credenciales en los muchos de los sitios web a los que ingresamos. Recordar usuarios y contraseñas para todos ellos es casi imposible, en especial para quienes se han vuelto un poco o mucho, dependientes de los teléfonos inteligentes. A menos que cometas el error de usar la misma contraseña para todas tus cuentas, o de utilizar passwords tan sencillos que se vuelvan completamente inseguros y que, lo más probable, guardes tus contraseñas en el navegador.

Clef convierte a tu smartphone en una llave maestra para iniciar sesión en todos lados.

La seguridad de nuestras contraseñas es un tema sumamente importante, ya que, cada vez utilizamos Internet para más aspectos de nuestras vidas, nuestra información personal puede caer en manos no deseadas y junto a ellas nuestro dinero, nuestra privacidad y nuestra vida social. Mientras más tenemos en la nube, más importante se hace la seguridad y a la vez la facilidad con la que accedemos a nuestra información.

Clef es un startup que busca reemplazar las contraseñas en internet con nuestros smartphones. Aprovechando la adopción masiva de esta tecnología para crear una plataforma de identidad moderna en la web, creando un enfoque completamente nuevo para autentificarse en línea.

Clef es un conjunto de aplicaciones que permiten que un sitio web reconozca a un usuario a través de sus smartphones.

¿Cómo funciona?

Cuando usas Clef creas un perfil que nunca deja tu smartphone, Clef usa ese perfil para generar una nueva firma digital cada vez que inicias sesión. En lugar de ahora ingresar tu usuario y contraseña para logearte en un sitio, vas a usar tu teléfono.

 

Introduce-el-PIN

La aplicación genera dos claves, una pública y una privada, la privada se queda en tu teléfono para generar una firma única que te identifique, todos los detalles importantes que quedan en tu dispositivo, nada en la base de datos de Clef puede comprometer tu identidad o al menos eso afirman sus desarrolladores. Clef verifica la firma y te conecta al sitio usando OAuth 2.0.

Clef se sincroniza con el sitio usando una “Clef Wave”, un código de barras que aparece en la pantalla de la página web donde te vas a loggear, y que debes escanear con la cámara de tu smartphone.

Para usar Clef necesitas instalar la aplicación para Android o iOS, y luego la extensión para Chrome llamada Waltz, que te va a permitir elegir que sitios quieres abrir usando tu teléfono.

El proceso de configuración inicial puede resultar un tanto largo, pero solo debes hacerlo una vez, y luego no tienes que preocuparte más por contraseñas. Clef tiene un tutorial paso a paso de como usarlo.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation