¿Tiene tu iglesia cuenta de Instagram? Si no, hazte una cuenta ahora mismo y no te pierdas estos consejos para aprovechar al máximo tu cuenta.
Instagram es una de las mejores herramientas sociales para iglesias que quieren comunicar todo acerca de su ministerio. Además, es gratis y fácil de usar! Si no estás usando ya Instagram en tu iPhone, o Android, puedes descargártelo gratis desde las app stores de Apple o GooglePlay.
¿Ya tienes Instagram en tu smartphone? OK. Ahora ya estamos todos en el mismo canal.
Utilizar Instagram para iglesias no es para físicos nucleares; simplemente haz una foto con tu teléfono, aplica uno de esos filtros retro para que la foto parezca llegar directamente de los 70 y postéala en todos perfiles de redes sociales con solo un clic.
Pero hay unas cuantas cosas que debes tener en cuenta si quieres sacar los máximos resultados de la actividad de tu iglesia en Instagram.
10 maneras de aprovechar al máximo la presencia de tu iglesia en Instagram
- Sincroniza Instagram con TODOS tus perfiles sociales
Esto incluye la página de Facebook de tu iglesia, no solo tu perfil personal! Para más información mira las instrucciones de Instagram AQUÍ.
Antes de postear una foto, asegúrate de que has seleccionado por defecto la página o perfil adecuado de Facebook para esa foto en concreto. Si no, te puedes encontrar con que has compartido por error una instantánea de una reunión familiar con tus seguidores de la iglesia.
- Comparte las imágenes en todas tus redes sociales
Cada fan tiene sus propias preferencias para seguir tus contenidos. Unos prefieren Twitter, otros prefieren Facebook. Otros visitan tu sitio web. Otros esperan tu newsletter semanal. Así que a menos que hayas puesto en marcha algún tipo específico de campaña en una plataforma social en concreto (por ejemplo, “Conoce y entérate de los preparativos de nuestro próximo congreso en Twitter” o algo así), es inteligente compartir tus fotos de Instagram en todas partes: tu página de Facebook, Twitter, Tumblr. etc.
Nota: Facebook ahora es dueño de Instagram, así que para acabar con parte de la diversión, han decidido no permitir que las imágenes de Instagram aparezcan en el perfil de Twitter. De todas formas, puedes compartir links y capturas de fotos de Instagram en tu feed de Twitter.
- Diversifica tu álbum.
Tu álbum de fotos, claro. Los seguidores quieren verlo todo: fotos de las reuniones, pruebas de sonido, oración previa, visitas de tu pastor a otras ciudades, sesiones de composición hasta altas horas de la noche con los grupos de alabanza, frases del predicador del domingo con diseño, la puesta de sol desde la ventana principal de tu iglesia, etc.
- Postea series de fotos
Es divertido postear una serie completa de fotos relacionadas entre sí en el plazo de un mes o dos, y eso mantiene a tus seguidores pendientes y volviendo a por más. No necesitas ser religioso y serio. Cualquier cosa que parezca divertida.
- Usa hashtags
Etiqueta tus imágenes con hashtags. Esto agrupa tu foto con las de otros usuarios (o con imágenes tuyas con el mismo hashtag) relacionadas con la tuya en una única categoría. Los usuarios de Instagram pueden encontrar así tus fotos a partir de sus intereses. Por ejemplo: “Estuvimos hace unas semanas en una iglesia y tome esta foto en el el jardín de la entrada, parece una Zarza ardiendo” #Zarza
No todos los momentos de tu iglesia van a estar plenos de intensidad dramática. Hay también un montón de pequeños momentos especiales. Lo cotidiano puede ser interesante si lo enfocas adecuadamente. Comparte las cosas básicas de la vida. Te garantizo que puede ser de bendición para tus seguidores que se la pasan sentados en un cubículo.
Minístrales, trata por lo menos una vez a la semana, enviar imágenes con frases, versículos bíblicos o cualquier cosa que pueda reforzar el mensaje del domingo pasado, usando hashtags como: #DiosTodoLoPuede #JesúsEsMiGuia
- Pon tus fotos de Instagram en tu blog o website
Puedes usar API de Instagram o un servicio de terceros para poner tu galería de fotos de Instagram en tu propia web. Mira estos enlaces para más detalles:
* Añadir un feed de Instagram en tu website
* Primeros pasos en Instagram API
- Los comentarios pueden mejorar o empeorar la imagen
Un poco de contexto puede llegar muy lejos, y puede convertir una mala foto en algo hilarante, atractivo o que valga la pena compartir. Intenta ser claro y breve. Por ejemplo, “Preparándonos para nuestro congreso”
- No te quiebres la cabeza
Se supone que Instagram es divertido. Haz una foto, añade un filtro y postéala! No te pases 20 minutos buscando la foto perfecta o preocupándote por la opciones de filtro. Cuanto mejor te lo pases, más se notará en tus imágenes.
- Pide a tus seguidores que te ayuden
Que tus seguidores también hagan fotos. Pero no te limites a pedirles que hagan fotos solo de la iglesia. Inclúyelos a ellos también. Que hagan fotos de ellos mismos en las reuniones, mostrando las instalaciones, Oh, ¡y que pongan el nombre de la iglesia al etiquetar las fotos!
————
Espero que esto te ayude a sacarle provecho a Instagram. ¿Se me olvidó algo? ¿Cómo has utilizado Instagram para promocionar tu iglesia o ministerio? Cuéntanoslo en la sección de comentarios.