Un filtro anti-pop básicamente es una tela dentro de un aro que puede ser de metal o plástico, parece tener una forma muy básica y sin ningún funcionamiento pero iremos viendo para que funciona.
Tambien es conocido como “popfilter”, o simplemente «antipop”, pero no son lo mismo que un anti-viento o “deadcat”.
Para entender mejor el funcionamiento de estos elementos lo mejor es que veas una foto del clásico antipop. Lo que hace esta tela es frenar y amortiguar el aire que expulsas con más potencia de tu boca al pronunciar ciertas palabras.
Si haces una prueba con tu mano pronunciando diferentes palabras y colocando la mano a unos centímetros, sentirás una diferencia en el aire expulsado de tu boca lo cual genera ruidos en el micrófono
Esto sucede sobre todo en palabras que contengan Ps y Bs, y es lo que se conoce como “pop” . Esta pequeña explosión, cerca de un micrófono se traduciría en un pico de ruido nada agradable para quien te está escuchando.
Al poner nosotros un filtro anti-pop, todos estos ruidos se reducen y ya no son captados por el micrófono eso nos ayuda a tener un audio aun más limpio.
¿Necesitas un Popfilter?
No todos los casos necesitan un filtro anti-pop, por ejemplo los micrófonos, de solapa o shotgun no necesitan el filtro ya que el audio es recibido a una mayor distancia que un microfono de mano o uno para podcast.
Entonces la distancia al micrófono y el como se está grabando nos ayudará a saber si necesitamos el pop o no.
Espero que esto pueda ayudarlos