¿Qué publicar? Ideas y consejos de contenido para iglesias en redes sociales
¡Hola Tecnoiglesiólogos! Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para compartir el mensaje bíblico y conectar con la comunidad más allá del edificio de la iglesia. Pero una de las preguntas más comunes entre los equipos de comunicación es: ¿qué tipo de contenido debemos publicar?
Aquí te dejamos una lista de ideas clave y consejos prácticos para crear contenido relevante, auténtico y alineado con la misión de tu iglesia:
📖 1. Contenido bíblico que edifica
Publicar versículos, devocionales breves o reflexiones ayuda a mantener a la comunidad centrada en la Palabra de Dios durante la semana. No hace falta escribir demasiado: una imagen clara y una frase poderosa pueden impactar más de lo que imaginas.
Consejo: Asegúrate de que los textos sean fáciles de entender y aplicables al día a día. Puedes usar diferentes traducciones bíblicas según tu audiencia.
🎤 2. Testimonios reales
Nada conecta más que una historia de vida transformada. Compartir testimonios muestra el poder de Dios en acción y anima a otros a confiar y buscarlo.
Consejo: Hazlo en distintos formatos: video corto, imagen + cita textual, carruseles o reels. Siempre con permiso del testimonio y enfocándote en el mensaje espiritual más que en los detalles personales.
🙏 3. Oración e intercesión
Invita a la comunidad a unirse en oración, ya sea por causas específicas, necesidades de la iglesia, o situaciones actuales. Este tipo de publicaciones generan cercanía y sentido de comunidad.
Consejo: Usa llamados a la acción como: “¿Podemos orar por ti? Déjanos tu petición en los comentarios”.
📸 4. Momentos de la vida en comunidad
Las fotos o videos de actividades, reuniones, eventos o tiempos de alabanza reflejan que la iglesia está viva y activa. Muestran la cultura, el ambiente y la calidez de la congregación.
Consejo: Comparte momentos espontáneos, no solo fotos “perfectas”. La autenticidad conecta más que la perfección.
📢 5. Anuncios e información práctica
No todo tiene que ser espiritual. Publicar horarios, eventos, recordatorios o cambios importantes es clave para mantener informada a la comunidad.
Consejo: Usa diseños claros, con buena jerarquía visual. Evita sobrecargar el post de texto. En stories puedes usar plantillas prediseñadas o animaciones simples.
🔥 6. Frases del mensaje o clips del sermón
Compartir fragmentos de lo que se predicó el domingo ayuda a reforzar el mensaje y extender su impacto durante la semana.
Consejo: Elige frases que conecten emocionalmente y tengan profundidad. Acompáñalas de un fondo visual relacionado con la temática o del clip en formato reel.
🤝 7. Contenido que promueve interacción
Preguntas, encuestas, trivias bíblicas, challenges, “esto o aquello” o hasta pequeños retos espirituales (leer un salmo al día, agradecer a alguien, etc.) pueden ser una excelente manera de generar comunidad digital.
Consejo: No temas ser creativo o incluso un poco divertido. Las redes también son un espacio para disfrutar y conectar humanamente.
🧠 Consejos finales para publicar con intención
- Conoce a tu audiencia: ¿Son jóvenes? ¿Familias? ¿Nuevos creyentes? Eso te ayudará a definir el tono y el tipo de contenido.
- Mantén una identidad visual: Usa los mismos colores, tipografías y estilo en todos tus diseños para reflejar orden y coherencia.
- Usa hashtags estratégicos: Incluye etiquetas relacionadas con fe, comunidad, y el nombre de tu iglesia.
- Publica con propósito, no por obligación: Es mejor menos contenido con intención, que mucho contenido sin dirección.
📘 ¡Aquí te dejamos una guía que puedes utilizar!
- Título: ¿Qué publicar? Ideas y consejos de contenido para iglesias en redes sociales
- Introducción clara y motivadora
- Secciones con los 7 tipos de contenido + consejos
- Bonus de tips finales para publicar con intención
- Diseño limpio y visual con espacio para anotar ideas propias
- Posibilidad de incluir tu logo y colores
¡Espero que te sea de utilidad! ¡Hasta la próxima!