tecnoiglesia.com

Si el gobierno de EUA pide tus datos, Google, Microsoft y Facebook te avisarán

Las principales empresas de tecnología de Estados Unidos han terminado en gran medida la práctica del silencio de cumplir con las demandas de los investigadores del gobierno Estado Unidense para los registros de correo electrónico y otros datos en línea, diciendo que los usuarios tienen el derecho de saber por adelantado cuando su información está destinada a la incautación del gobierno.

Apple, Facebook, Microsoft y Google se unen a las políticas de Yahoo en julio del 2013: políticas de servicio para notificar a los usuarios de las solicitudes del Gobierno para acceder a sus datos.

Esta tendencia para alertar sobre la vigilancia de la información de sus usuarios por parte de las autoridades se desprende del cambio en el entusiasmo de la industria para distanciarse del gobierno después de las revelaciones sobre las filtraciones del ex-técnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense, Edward Snowden. Él logró evidenciar el programa de vigilancia masivo del Gobierno que ha estado llevando a cabo. Las revelaciones sobre el espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU., hechas por el exempleado de la CIA (Snowden), han sido un ‘shock’ para la comunidad internacional. El autor de las filtraciones sobre la vigilancia de Washington contra su propio pueblo ha sido tachado de “traidor” en Estados Unidos.

Con la intención de hacer un ejercicio de transparencia a sus usuarios, Apple, Facebook, Google y Microsoft les alertarán “de forma rutinaria” cada vez que el Gobierno pida acceder a sus datos, exceptuando los casos relacionados con autoridades legales, según los respectivos ejecutivos de las compañías han revelado al diario Washington Post.

No obstante, las compañías no han concretado los detalles de la manera en que se realizarán esas notificaciones. Apple comenzará a implementar esta medida a finales de este mes de mayo, según ha dicho un portavoz. Por otro lado, Google, que ya avisaba a sus usuarios de las solicitudes de datos por parte del Gobierno, actualizará esta semana sus condiciones de servicio detallando las situaciones en las que no pueden enviar esas alertas. “Nosotros notificamos a los usuarios de peticiones legales cuando es apropiado, a menos que estén prohibidas por ley u orden judicial”, ha explicado la compañía.

El Departamento de Justicia no está de acuerdo, diciendo en un comunicado que las nuevas políticas industriales amenazan investigaciones y poner a las posibles víctimas de la delincuencia en mayor peligro.

“Estos riesgos de poner en peligro la vida, con el riesgo de destrucción de pruebas, o permitir que los sospechosos a huir o intimidar a los testigos no son meramente hipotético, pero por desgracia de rutina”, dijo el portavoz del departamento Peter Carr, citando un caso en el que la divulgación temprana puso en riesgo a un testigo cooperativo en un caso.Se negó a ofrecer detalles porque el caso estaba bajo sello.

Los cambios en las políticas de tecnología de la compañía no afectan a las solicitudes de datos aprobados por el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera, que se mantienen de forma automática en secreto por la ley. Cartas de seguridad nacional, que son citaciones administrativas emitidas por el FBI para investigaciones de seguridad nacional, también tienen órdenes de mordaza vinculantes.

Por un lado, “Post-Snowden, hay un mayor deseo de competir sobre la privacidad“, dijo Marc Zwillinger, fundador de ZwillGen, una firma de abogados con sede en Washington, que cuenta con importantes empresas de tecnología como clientes. Por otro lado, Ronald T. Hosko, un ex agente especial del FBI que hasta su reciente jubilación supervisó la división penal de la oficina de campo de Washington, dijo que el desarrollo de los casos se ha visto afectado por la amenaza de la notificación del usuario, especialmente durante las fases tempranas cuando los investigadores tratan de trabajar con discreción , antes de que un sospechoso puede potencialmente destruir pruebas. “Mi temor es que vamos a ser menos seguro en nuestro país, en nuestras casas, a causa de las decisiones políticas, a causa de la política del día, en lugar de lo que nos mantendrá a salvo”, dijo Hosko.

 

NSA_private_Google_1030a

 

Fuente: http://www.washingtonpost.com/business/technology/apple-facebook-others-defy-authorities-increasingly-notify-users-of-secret-data-demands-after-snowden-revelations/2014/05/01/b41539c6-cfd1-11e3-b812-0c92213941f4_story.html

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation