tecnoiglesia.com

5 puntos para tener la mejor prueba de sonido en la iglesia.

La prueba de sonido o soundcheck antes de iniciar el servicio, puede llegar a ser una de las partes más frustrantes al mezclar en la iglesia. Lo que debería ser un momento donde todos están listos para el ensayo o reunión, muchas veces se convierte en un horrible dolor de cabeza tanto para la gente de medios, iluminación y proyección.

Por ejemplo, el equipo de proyección está buscando la letra de la canción, mientras los de iluminación no saben si la siguiente canción es de transición o de adoración y los de video no saben quién está dirigiendo. ¡Y tú, el hermano del audio, en medio de todo esto, tratando de aferrarte de la vida, para que suene bien!

Por es tu razón me di a la tarea de enlistar varias cosas que puedan ayudar al grupo de alabanza y al resto del equipo de producción para que funcionen mejor durante la prueba de sonido, ensayo y reunión.

  1. Preparar el escenario.

Sé que este punto puede parecer muy obvio, pero siempre habrá una falla si no se hace correctamente. Antes de que el grupo de alabanza llegue, uno debe asegurarse que todos los micrófonos, baterías, cables y equipos que se utilicen, estén correctamente configurados en el escenario para que el grupo de alabanza pueda empezar sin ninguna dificultad.

Un ejemplo que retrasa mucho, es que, si usas secuencias, se monta y configura la computadora e interfaz, para cuando empiece a sonar la secuencia un lado no funcione o el clic, y ese plug o caja directa no está rotulada, uno debe buscar cuál es su caja directa y el XLR que va a la medusa.

Establecer el escenario previamente elimina casi todos estos problemas y ayuda a que el grupo de alabanza pueda conectarse y configurarse rápidamente.

En la iglesia donde me congrego, mi pastor es muy simétrico visualmente, de las 10 voces que hay, 4 son músicos y cantantes. Y las distribuimos 2 por lado y los 6 restantes al centro poniéndoles una marca en el suelo que dice el color del micrófono inalámbrico para que sepan su posición. Tal vez estos pequeños detalles parecen exagerados, pero como encargado de sonido debes hacerles saber a los músicos que tu estas preparado para recibirlos y generar esa confianza entre tú y el grupo de alabanza. Piensa como si el escenario fuera tu casa, quieres que tus invitados se sientan cómodos y atendidos (grupo de alabanza) mientras están allí. Te recomiendo leer este post que habla de este punto más a fondo.
Como evitar el estrés sirviendo en sonido en las reuniones de la iglesia”

  1. Hacer una revisión de las líneas (Line check).

Ya que tengas establecido y ordenado el escenario, toma unos minutos para verificar cada cable de micrófono e instrumento para asegúrate que están conectados correctamente en la medusa. En verdad, toma unos minutos comprobarlos, para evitar esa frustración de tratar de rastrear el cable descompuesto durante el ensayo o reunión. Mientras revisas las líneas, asegúrate de cambiar todas las baterías de los sistemas inalámbricos para quitarte una preocupación más de que no se muera el sistema inalámbrico en pleno ensayo o reunión.

  1. Comunicación con el grupo de alabanza.

Ya que el grupo de alabanza está montado en el escenario, depende de ti decirles que se necesita revisar.

Hay muchas formas de hacer la prueba de sonido aquí hay 3:

  • Que cada músico toque su instrumento y revisarlo uno por uno.
  • Que todo el grupo de alabanza toque una canción que se sepa al 100%.
  • Que revises músico por músico y toquen dos canciones, una alabanza intensa y una adoración.

Mientras están tocando, haz los ajustes necesarios para suene lo mejor posible. Pero lo único que “NO PUEDES” hacer, es que el grupo de alabanza haga lo que quieran, cuando estés haciendo una prueba de sonido. Por qué no me dejaran mentir, el guitarrista empieza a tocar un solo de Van Halen, el bajista hace sus mejores slap, mientras que el baterista gira las baquetas preguntando si va venir la corista que le gusta. Es real, esto sucede… siempre. ¡Así que no te dejes! Toma tu posición para que la prueba de sonido sea un éxito y pongas un orden y avances integrante por integrante que es lo que necesitan. Por qué tu posición es hacer que el grupo de alabanza se escuche correctamente y la congregación pueda disfrutar la alabanza y adoración. Una vez ya comenzado el ensayo o reunión, la responsabilidad de dirigir al grupo de alabanza es del líder o director musical, pero antes de eso, depende ti. Así que, ¡Toma tu posición!

  1. Establecer una estructura de ganancia correcta.

Así se los explicaba a mis padawans: ¡Siempre tenlo en verde! Si llega a amarillo un poco, no te preocupes, y se pone rojo ¡Corre a decirme que está saturando, para explicarte que hacer una vez más! Establecer el nivel de la ganancia de entrada es el paso más importante en la prueba de sonido. Puedes corregir la ecualización, la compresión y compuertas, pero si no estableces la ganancia de entrada correctamente, toda la mezcla que escucha la congregación va sonar feo o muy suave. Con la ganancia establecida en el nivel óptimo, mezclar será más sencillo y las cosas sonaran mejor. Y si se estableció el domingo o reunión pasada, no significa que será lo mismo para el domingo actual, te dejo este link  del post
La manera correcta de usar la ganancia en la consola de audio de la iglesia“.

  1. Escuchar y caminar por todo el lugar.

Esto es verdad, en el auditorio no suena igual en todas partes. Si el único lugar donde escuchas es donde está la consola, entonces no tienes idea de cómo suena la primera fila o las que están hasta atrás del auditorio. Entonces verdaderamente no sabes que escucha la congregación. Por eso te recomiendo que debes caminar por todo el auditorio, yo lo hago en las pruebas de sonido e incluso lo hago a veces en la reunión llevando mi iPad para poder seguir mezclando y comprobar cómo suena en todo el auditorio para verificar e incluso corregir si la mezcla no suena del todo bien en el auditorio.

Espero que te ayuden un poco estos puntos que me han funcionado reunión tras reunión, si tienes más que nos puedan ayudar, déjalos en los comentarios.

Recuerda que compartir y darle like es gratis.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation