tecnoiglesia.com

7 puntos importantes para pastores y líderes en el uso de redes sociales

 

Las redes sociales son un arma de 2 filos. Si no se tiene cuidado, en lugar de ayudarnos, pueden perjudicar la imagen de nuestro ministerio o la forma en la que nos perciben en el mundo real.

Existen algunos impactos negativos de las redes sociales. Parece que a veces la gente pierde su filtro cuando están en línea. Las personas tienden a sentir cierto anonimato, aun cuando su nombre claramente está publicado en su perfil. Algunas personas muestran su lado no tan bueno diciendo cosas que nunca dirían fuera de las redes sociales

Pero, yo asumiría que las redes sociales están aquí por un tiempo. Pero por el momento, ya son parte de nuestras vidas. Y donde quiera que esté la gente, quiero estar lo más que pueda. Porque hemos sido llamados para llegar a la gente.

Por lo tanto, si es aquí, y casi una necesidad en estos días en el ministerio, es lógico que debemos tener en cuenta su impacto y cómo esto debe influir en el uso de los medios de comunicación social. Ese es el propósito de este post.

Aquí hay siete recordatorios para pastores y líderes de ministerios en las redes sociales:

Tu representas a Cristo y a la iglesia. Incluso cuando estás en tu página personal, lo que publicas cuenta a la gente algo sobre la iglesia. Si estás enojado en línea estás demostrando a la gente cómo esperan que Cristo les responda a ellos.

Tu influyes en la gente. Si estás en una posición de liderazgo ministerial, tienes influencia posicional. La gente busca respuestas y cómo deben vivir su vida como creyentes.

Esta es una zona gris, pero como un ejemplo, una cosa que me vuelve loco es ver pastores postear cómo están disfrutando no tener que ir a la iglesia de vacaciones. (“Tener un gran tiempo en la playa… eso necesitaba hoy.”) Yo postearía lo siguiente: “Me encantó adorar a Dios en la Playa hoy”. Parece más útil para el papel que servimos.

Sí, necesitamos enseñar a la gente que necesitan descanso, pero también tenemos que tener cuidado de no convencer a la gente de que necesitan un descanso de la iglesia. Además la gente que solo asiste a la iglesia y no sirve intensamente como los líderes no entienden la diferencia de solo asistir o trabajar en la iglesia y tu y yo sabemos que a veces necesitamos un descanso.

Lo que publicas en redes sociales se queda para siempre. Está allí una vez que está allí. No puedes borrar completamente un “estado”. Alguien tomará una captura de pantalla. Habrá un re-tweet. Esto hace que sea mucho más importante que pensemos antes de publicar.

El humor no siempre es fácil de traducir. Soy culpable de esto alguna vez. He compartido tantas cosas en Facebook que pensé que eran graciosas, pero incitaron a la decepción en las personas que no capturan mi sarcasmo. Pensaron que estaba hablando en serio.Y no, solo estaba bromeando.
Hay potencial en un buen post. Son innumerables las historias positivas que he recibido al compartir algo “en el momento adecuado” y que genera un “realmente necesitaba esto hoy”. La gente está sufriendo. Recuerda que tu puedes ser una voz de esperanza.

La gente opina de ti, basados en tus redes sociales. Es verdad. La gente discierne tu personalidad, basada en lo que escribes en línea. Ellos toman decisiones sobre tu iglesia basándose en cosas que tu escribes línea, porque tu eres la iglesia para ellos. Incluso pueden juzgar tu fe por sus palabras en las redes sociales. Puede que no sea verdaderamente representativo -y puede que ni siquiera sea justo- pero es una realidad.

Ten cuidado de demostrar posturas políticas o de otra indole, recuerda que lo que escribas te va a describir.

Tus seguidores esperan que seas social. Si vas a estar en las redes sociales, la gente asume que serás social. La gente espera que respondas.

Estos son simplemente algunos recordatorios, que me vienen a la mente rápidamente. Algunos de estos son de mis propios errores, otros son observaciones mirando a otros pastores y líderes que están en línea. La clave, en mi opinión, es ser estratégico en el uso de las redes sociales.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation