tecnoiglesia.com

Algunos consejos para el microfoneo de un instrumento

Estos son algunos tips para el microfoneo un instrumento.

– Trata de obtener un sonido fuente (instrumento, voz o amplificador) que suene bien antes de colocar el micrófono ya que si el instrumento está mal nunca podremos escuchar bien el mismo.

– Usa un micrófono con una respuesta la más adecuada al instrumento, esto quiere decir que sea el tipo de micrófono capaz de recibir adecuadamente el tipo de frecuencia o de sonido de ese instrumento.

– Para determinar una buena posición del micrófono, trata de escuchar en que parte se escucha más claro el sonido del instrumento, lo cual no sirve muy bien cuando estamos en lugares muy ruidosos.

– Coloque el micrófono solamente tan cerca como sea necesario. Una colocación demasiado cerca puede afectar el sonido (timbre), recogiendo solo una parte del instrumento. Se consciente del efecto de proximidad con micrófonos unidireccionales y mide la distancia de los mismos.

– Usa los micrófonos que sean necesarios para obtener un buen sonido, recuerda que en casos como la batería mientras más micrófonos se utilizan el nivel de volumen debe bajar debido a que puede provocar un feedback y arruinar la mezcla.

Siguiendo estos consejos creo que no tendrás ningún problema para poder realizar adecuadamente el microfoneo de un instrumento, así como para evitar el feedback.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖