¿Que es una Starup?
Las compañías startup o start-up son un negocio con una historia de funcionamiento limitado, que se distingue por su perfil de riesgo / recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento (escalabilidad). Generalmente son empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, empresas de capital-riesgo.
Las startup por lo general comienzan como una idea de negocio creativo, paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio.
Startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.
Una compañía puede dejar de ser una startup por un sinfín de números de situaciones que pueden ocurrir debido a su desarrollo, tales como llegar a ser muy rentable, pasar a la bolsa de valores o el dejar de existir como entidad independiente vía una fusión o una adquisición.
Antoine Pérouze, creador de Dada Room, dio importantes consejos para crear y mantener una Starup.
Lo que sí se debe hacer al emprender:
1. Marketing: No es un accesorio para tu startup. Es esencial para que las personas a las que te dirigen, te conozcan.
2. Comunidad: Crear vìnculos de personas con talento y dedicadas a hacer funcionar tu startup, con dedicación esfuerzo y sentido de unión en torno a tu proyecto.
3. Chicas en todas partes: Sí, chicas. Son afines a dar retroalimentación, compartir y opinar. Son las mejores aliadas en el proceso de crecimiento. Desde el equipo que te ayuda hasta los usuarios, las mujeres siempre tendrán una opinión muy acertada.
Lo que no se debe hacer:
1. Subestimar todo: Tiempo, dinero y recursos son los elementos que más se subestiman y en realidad son los que más valor tienen al momento de emprender.
2. Querer hacerlo solos: Siempre hay cierto miedo de buscar fuera del equipo los aliados y los expertos que necesita tu proyecto. Desde un principio se debe de buscar a las personas necesarias aunque no formen parte de tu equipo inmediato.
3.Decir que sí a todos: Emprender es aprender a decir que no. Al momento de iniciar una startups puedes tener miles de solicitudes y muchas cosas geniales que puedes hacer, pero hay que establecer prioridades y focalizar los esfuerzos.