tecnoiglesia.com

Cuando un sitio web cambia de nombre, ¿pierde o gana popularidad?

MSNBC.com cambió su nombre a NBCNews.com después de una división de Microsoft (Tomada de www.nbcnews.com).

Es muy raro, pero llega a suceder que los sitios web cambian su nombre y URL; ¿qué tanto afectan este tipo de decisiones a la página?

La sabiduría convencional de los webmasters dicta que cambiar el nombre de un sitio web lleva a que la popularidad que pueda tener, caiga.

“Perderás tráfico”, advirtió un bloguero de SearchEndingLand en 2009. “Eso es un hecho. Incluso si sólo se trata de un cambio de dominio y conservas exactamente los mismos contenido y estructura del sitio, perderás algo de tráfico”.

Si eso es cierto, entonces hay malas noticias para MSNBC.com, ya que este 21 de julio del 2012 cambiaron su nombre y URL a NBCNews.com, después de separarse de Microsoft, el gigante de la tecnología que se había asociado con la cadena de noticias de Estados Unidos para crear el sitio web.

Pero ¿puede ser una suposición antigua?

NBC dijo que no esperan que el cambio afecte al tráfico en la página. Todos los URL existentes, incluidos aquellos ligados a sitios de social media, seguirán vigentes o se redireccionarán al nuevo URL de NBCNews.com, dijo Vivian Schiller, directora digital de NBC News, en una conferencia telefónica con reporteros que se llevó a cabo este lunes. El canal de televisión MSNBC lanzará un nuevo sitio en 2013 como una extensión de su marca al aire, añadió.

Si echamos un vistazo a los pocos sitios que han cambiado sus nombres –es muy extraño que un sitio lo haga, por cierto– podremos ver que muchos de ellos no solamente sobreviven, sino que logran tener éxito después del cambio. O tal vez debido a eso…

Aquí les damos ejemplos de algunos que han salido airosos del cambio de URL:

Facebook: Si tienes menos de 30 años, o si viste la película Red Social (The Social Network), probablemente sepas que Facebook antes se llamaba thefacebook.com. La compañía decidió quitar el ‘the’ en agosto de 2005. Eso es reconocido universalmente como una buena decisión, pero vale la pena señalar que el cambio vino antes de que Facebook se volviera una marca tan reconocida.

IMDB: El Internet Movie Database, que ahora es muy popular y es propiedad de Amazon, comenzó en 1990 como un grupo USENET (un sistema que permite el intercambio de opiniones de los internautas, como una red social) con el dominio rec.arts.movies. El sitio después fue huésped de la Universidad de Cardiff antes de migrar a IMDB.com, según explica Total Film.

PerezHilton: El blog sobre cultura popular y noticias gay comenzó siendo llamado PageSixSixSix.com, una referencia a la columna de chismes del New York Post. Casi nadie, salvo un amigo del sitio HLN, quien nos envió este dato, recuerda el blog anterior.

Overstock.com: La página de ventas minoristas por internet cambió su nombre a O.co en 2011, pero lo regresó al previo, según informó CNET, debido a una confusión de marca. Consideren esto como una advertencia para NBCNews.com, aunque NBC es ya una marca reconocida en Estados Unidos. Por cierto, O.co aún te redirecciona al sitio de Overstock.

PayPal: Elon Musk fundó un sitio llamado X.com en 1999. Al año siguiente se fusionó con Confinity para convertirse en PayPal, el reconocido sistema de pagos en línea. Según el blog oficial de PayPal, la ‘X’ era referencia a “esa universalmente reconocida variable de programación”, una referencia a innovación y creación. Este tal vez sea el único ejemplo de URL de un sitio que se transformó en algo menos genial debido al cambio.

Twitter: El sitio de microblogging fue lanzado en 2006 como Twttr, ya que un entusiasta de las aves ya poseía los derechos sobre el URL Twitter.com, según se explicó en CNNMoney. Seis meses después la compañía tuvo suficiente dinero para comprar algunas vocales.

Ask.com: ¿Recuerdan ese elegante mayordomo digital de la década de 1990? Ask.com comenzó en 1996 como AskJeeves.com, pero despidió a Jeeves en 2005 para convertirse en Ask.com

¿Recuerdas algún otro ejemplo?

Pues nosotros empezáramos una migración de nombre a tecnoiglesia.com en dominio y redes sociales, todo esto lo hacemos pues sabemos que nuestros contenidos están enfocados a la iglesia de habla hispana y creemos que este nuevo nombre es más claro y acorde a lo que queremos transmitir; a ver como nos va y cercioraremos estas teorías.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation