Un grupo de cientÃficos dela Universidad de Harvard, en conjunto con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, logró desarrollar un exoesqueleto robótico que aumenta la fuerza humana. Se trata del Exosuit (que en castellano equivale a decir Exotraje), un prototipo de esqueleto anatómico tan cómodo como liviano, conformado por un arnés y un tubo que envuelve las piernas de una persona. En conjunto, sin contar el tubo de aire comprimido que da potencia a los músculos artificiales, el sistema pesa tan sólo 7.5 kilogramos e incluye sensores especialmente adaptados para detectar el momento preciso en que el usuario necesitará una ayuda extra en su esfuerzo. En tal caso, se libera una carga de aire comprimido para activar la musculatura robótica situada en las zonas de los tobillos, rodillas y caderas. El proyecto final prevé la adaptación del exoesqueleto a una prenda de vestir, como una segunda piel, que permita calzarlo cómodamente en el cuerpo. Al resultar un verdadero ayudante del esfuerzo humano, el traje permitirá aumentar las capacidades de quien lo utilice, sea ya un soldado en el frente de combate, un deportista, o una persona con algún tipo de discapacidad motriz.
