Muchas veces los predicadores, conferencistas e incluso algunos cantantes se alejan mucho el micrófono al estar hablando o cantando. Pero en esta ocasión me quiero enfocar a los predicadores y conferencistas. Cuando comparten la palabra de Dios se colocan el micrófono debajo del pecho o incluso a la cintura e inclinado hacia algún lado ocasionando que el micrófono no capte lo suficiente de su voz para que la congregación pueda escuchar y recibir correctamente el mensaje.
![](https://i0.wp.com/tecnoiglesia.com/wp-content/uploads/2017/03/ecualizar-microfono-lavalier-del-predicador-001.jpg?resize=400%2C400)
Yo recomiendo para los predicadores y conferencistas que se alejan mucho el micrófono, en colocarles un micrófono lavalier o de diadema, pero en este post me voy a enfocar únicamente a lavalier, a pesar que ese patrón se altera mucho cuando se coloca a la altura del pecho. Entonces lo recomendado es que se deben colocar entre la barbilla y pecho. Por qué entre más lejos esa distancia resultara la resonancia de la gama media es lo que captara. Estas resonancias de la cavidad torácica, la ganancia y las retroalimentaciones (feedback) son parte de las batallas de los micrófonos de solapa.
![](https://i0.wp.com/tecnoiglesia.com/wp-content/uploads/2017/03/ecualizar-microfono-lavalier-del-predicador-002.jpg?resize=400%2C400)
Generalmente por no decir que técnicamente es un desafío, tratar de resolver la EQ del micrófono lavalier sin antes tener una buena curva en la EQ del sistema PA o sea las bocinas que dan hacia la congregación, esto te afectara negativamente. Por lo que recomiendo colocar ya sea tu consola análoga o digital un EQ paragráfico, es decir un EQ dedicado de 31 bandas y al decir colocarle es insertar al canal del micrófono lavalier porque es la mejor manera de comenzar a identificar las frecuencias medias o incluso graves que te están afectando negativamente es decir que te ocasionen una retroalimentación (feedback) o para darle una mejor claridad a la voz.
![](https://i0.wp.com/tecnoiglesia.com/wp-content/uploads/2017/03/ecualizar-microfono-lavalier-del-predicador-003.png?resize=800%2C232)
Ahora aquí es donde viene lo más complicado del tema. En muchos lugares, el micrófono de solapa lo utilizan varias personas. Debido a la persona, el timbre, la altura, muletillas, caja torácica, etc. No es la misma configuración, se puede tener una base, pero cambiara, si es tu caso aparte del pastor, alguien más utilice este micrófono, tener 1 ecualizador paragráfico si es análogo y si es digital guardar el preset de cada persona que lo utilice.
![](https://i0.wp.com/tecnoiglesia.com/wp-content/uploads/2017/03/ecualizar-microfono-lavalier-del-predicador-005.jpg?resize=800%2C232)
Hasta ahora vamos en el proceso de ecualización con el paragráfico para tener una tono agradable y legible en el PA, es decir una ecualización general. Ahora apliquemos una ecualización para legibilidad en el micrófono de solapa, aparte de suprimir con el paragráfico los feedbacks o retroalimentaciones, es recomendable poner un filtro pasa bajos en los entre los 120 a 200 Hz aproximadamente y en el rango de frecuencias 315 a 800 Hz es donde se concentra más la presencia de una voz hablando normalmente.
Ahora va influenciar mucho la proximidad del micrófono de solapa a la boca de los que están predicando, pero generalmente el micrófono absorbe más energía en los 8 KHz de lo que se necesita. Colocar un filtro pasa alto es una sabia decisión, ahora algunas personas marcan mucho la letra “s” haciendo un siseo y haciendo que suene muy agudo todo lo que tenga “s” y esas “s” se pueden reducir bajándole un poco a los de los 5.0 a 6.3 KHz.
Teniendo una apariencia más o menos así.
![](https://i0.wp.com/tecnoiglesia.com/wp-content/uploads/2017/03/ecualizar-microfono-lavalier-del-predicador-004.png?resize=800%2C337)
Si tienes dudas o comentarios, no olvides escribir en los comentarios y recuerda que darle like y compartir es gratis.