Ya estamos apunto de terminar con esta gran serie de posts que espero y estén siendo de gran bendición para tu vida y que hayas aprendido bastante en este camino.
En el post pasado hablamos sobre las bocinas de audio principal (PA) conocimos los tipos que hay y vimos sus diferencias, si quieres leerlo lo puedes encontrar aqui: Fundamentos de Audio en Vivo, Parte 3
En esta ocasion vamos a hablar sobre un tema quie tiene que ver tambien con bocinas pero tambien con otras cosas y el tema del que vamos a platicar es sobre el monitoreo.
Monitoreo
Suponiendo que la música que se esta tocando sea en vivo, se necesitará algún tipo de sistema de monitoreo para los músicos. Después de todo, los músicos deben poder escucharse a sà mismos en el escenario; y ahà es donde entran los monitores de escenario. Hay dos tipos principales del monitoreo de audio en vivo. Primero, está el monitoreo tradicional, que involucra a las bocinas que se colocan al frente del escenario y que apuntan hacia los músicos. En segundo lugar, están los monitores personales, que suelen incluir algún tipo de receptor y audÃfonos.
Monitores de escenario
Comúnmente conocidos como monitores de escenario o de piso, los monitores de escenario generalmente se colocan en la parte delantera del escenario y apuntan hacia atrás y hacia arriba especialmente a las personas que están dentro del escenario. De hecho, el término monitor de escenario se refiere a su forma triangular distintiva, que los apunta hacia arriba en ángulo cuando se coloca en el escenario. Más allá de eso, los monitores de escenario vienen en una variedad de formas y tamaños, y algunos altavoces o bocinas principales (generalmente altavoces autoamplificados) tienen lados en ángulo que les permiten funcionar como monitores de escenario.
Pros
- Menos costoso que monitoreo in-ear
- Fácil de configurar
- No requiere equipo especial
Contras
- Puede ser la principal causa de feedbacks o retroalimentación
- El aumento del volumen del escenario puede ensuciar la mezcla de audio
- Más bocinas para transportar
Monitores Personales o in-ear
Para quienes que desean reducir el volumen del escenario y escucharse mejor a sà mismos, los sistemas de monitoreo personal representan una alternativa fantástica a los monitores de escenario tradicionales. Estos sistemas generalmente contienen un método de distribución, un receptor (con cable o inalámbrico) y auriculares (más comúnmente monitores de oÃdo, o IEM para abreviar). Hay muchos pros y contras de los sistemas de monitoreo personal. Éstos son algunos de los más importantes.
Pros
- Reducir drásticamente el volumen del escenario
- Ponga a cada intérprete a cargo de sus niveles y, a menudo, de su combinación.
- Menos equipo para transportar y almacenar
Contras
- Un sistema más complejo puede ser complicado de configurar
- La falla en cualquier punto deja a los artistas individuales sin monitoreo
- Puede ser desorientador para algunos artistas.
Como ocurre con la mayorÃa de las cosas que tienen que ver con los sistemas de audio, ninguna opción es mejor, ni los costos deben influir en la decisión. Te recomiendo examinar tus necesidades y determinar qué tipo de monitoreo funcionara mejor para lo que requieres.
Bueno de momento esto ha sido, estamos a una semana de terminar esta serie de posts la siguiente semana hablaremos sobre el feedback o retroalimentación, espero que hayas disfrutado este post pero sobre todo que haya sido de bendición para tu vida, recuerda que si te gusto no dudes en darle like y compartirlo.
Si tienes alguna duda o pregunta no dudes en dejarla en los comentarios y con gusto te responderemos, nos leemos en la próxima.