Una etiqueta o hashtag (del inglés hash, almohadilla o numeral y tag, etiqueta), es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla o gato (#
).
Se usa en servicios web tales como Twitter, FriendFeed, identi.ca, facebook o en mensajería basada en protocolos IRC para señalar un tema sobre el que gira cierta conversación.
El uso del símbolo de almohadilla o gato como forma de etiquetar la información ya existía en servicios como los canales IRC o Jaiku, pero su poco uso tenía que ver con el que se le da hoy en día en servicios como Twitter, que es donde el hashtag ha tomado la definición y el uso propios que tienen hoy en día. Sin embargo, ya existía cierto consenso sobre su uso; así que cuando Chris Messina, trabajador de Google, decidió en el 2007 implementar una forma de relacionar directamente los mensajes de los usuarios de Twitter eligió usar este carácter. Como el uso que se le da es completamente distinto, otras fuentes sostienen que no es un sistema heredado ni de IRC ni de Jaiku; sino una invención propia. Sea como sea, lo propuso a través del propio Twitter, siendo el primer uso que se le dio en esta plataforma:
Los hashtags no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, pero a menudo se emplea el llamado CamelCase (o uso de mayúsculas en una posición distinta de la inicial) para mejorar la legibilidad.
Un hashtag representa un tema. Sin embargo dependiendo del servicio web los hashtag indican cosas distintas.
Amo a Cristo mi vida está escondida en él, mi mejor amigo es el Espíritu Santo #SoyUnAvivador
Posteriormente, un usuario podrá buscar la cadena #SoyUnAvivador y este mensaje estará presente en los resultados de la búsqueda junto con otros mensajes con el mismo hashtag. El uso masivo de un mismo hashtag determina un trending topic.