tecnoiglesia.com

John Wycliffe, la traducción de la Biblia y el día que comenzó la Reforma.

John Wycliffe, nació en el pueblo de Hipswell en Yorkshire, Inglaterra, alrededor del año de 1320, en el seno de una familia numerosa donde fue educado para sacerdote, ejerciendo como tal en Lutterworth, Inglaterra. Más tarde, se le propuso estudiar Teología en Oxford y allí se convirtió pronto en un alumno destacado.

En el año de 1361, Wycliffe, ascendió al puesto de maestro del Colegio de Baliol y, años más tarde, al puesto de doctor en teología en la propia universidad donde estudió. Su conocimiento de la ley inglesa y de la ley canónica le valió el puesto de abogado eclesiástico en la corte del rey de Inglaterra. Además, su carácter afable le ayudó para hacerse de amistades importantes como gobernantes e influyentes miembros de la nobleza de la época.

Después de años de debate contra la iglesia católica por cuestiones doctrinales, se sienta para comenzar la obra que se convertiría en su legado para el mundo entero: La traducción de la Biblia del latín al inglés.

“El evangelio solo es suficiente para gobernar las vidas de los cristianos en todas partes… cualquier otra regla adicional hecha para gobernar la conducta humana, no añade nada a la perfección ya encontrada en el evangelio de Jesucristo”.- John Wycliffe

En 1378 John Wycliffe, en su obra Sobre la verdad de las Sagradas Escrituras defendía la autoridad de la Biblia por encima de la Iglesia, por ello la importancia primordial de que se enseñara de forma generalizada la Escritura antes que los escritos de los santos maestros.

En mayo de 1382, Couternay, nombrado arzobispo de Canterbury, llevó a Wycliffe ante un tribunal eclesiástico que le condenó por hereje y determinó su expulsión de la iglesia y alejamiento de Oxford.

“Vosotros decís que es herejía traducir la Sagrada Escritura al inglés y me llamáis hereje porque he traducido la Biblia a la lengua materna del pueblo.
¿Sabéis a quién estáis blasfemando? ¿No dio al principio el Espíritu Santo la Palabra de Dios en la lengua materna a las naciones a las que la envió?
¿Por qué habláis contra el Espíritu Santo? Vosotros decís que la Iglesia de Dios está en peligro con este libro. ¿Cómo puede ser eso así? ¿No es en la Biblia dónde aprendemos que Dios ha establecido una sociedad en la tierra que se llama Iglesia?
¿No es en la Biblia dónde conocemos quién es el constructor y soberano de esa Iglesia y cuáles son sus leyes por las cuáles se gobierna y los derechos y privilegios de sus miembros?
Fuera de la Biblia ¿qué autoridad tiene la Iglesia para demostrar todo eso?
Sois vosotros quienes ponéis la Iglesia en peligro al esconder la garantía divina, la misiva real de su Rey, que le da la autoridad que tiene y la fe que disfruta”.

La Biblia que tradujo Wycliffe, fue publicada en 1388 repartiéndose por todos sus discípulos a todo el país. Las ideas de este general de Dios, quitaron autoridad a Roma, y, aunque fueron rechazadas por la iglesia y la mayoría de la corte inglesa, fueron apoyadas por una multitud de predicadores laicos iniciando con esto, toda una nueva línea de enseñanza teológica fuera del control del Papa; trazando así, el comienzo al camino de una sana doctrina.

Tras su muerte, sus enseñanzas se expandieron con rapidez. Sus obras influyeron de manera inequívoca en el reformador checo Jan Hus y en los anabaptistas, así como en la sublevación que él promovió contra la Iglesia. Martín Lutero reconoció, asimismo, la influencia que Wycliffe ejerció en sus ideas.

El pensamiento de Wycliffe representó una ruptura total con la Iglesia, en la medida en que él afirmaba que existía una relación directa entre los hombres y Dios, sin la intromisión de la iglesia de Roma.

La memoria de John Wycliffe es celebrada como precursor de la Reforma por la Iglesia anglicana el 31 de diciembre, por la Iglesia anglicana de Canadá el 30 de diciembre y por los Episcopalianos de los Estados Unidos el 30 de octubre.

 

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation