Hola! Soy Tucker y quiero decirte que me encanta la música. Soy un perro (Y no me refiero a que soy muy bueno haciendo lo que hago…) y como perro se lo importante que es desempeñarse y desarrollarse en la labor para la cual fuiste creado. Los ensayos son muy importantes en la vida de un músico, cantante y también en los encargados del audio.
Antes de salir de paseo al parque y corretear algunos gatos, quisiera comentarte 10 puntos acerca de los ensayos con tu grupo y que debes de tomar en cuenta:
1.-Es de vital importancia llegar al ensayo preparado, con la música perfectamente asimilada y entendida. para que en el momento del ensamble sepas realmente que, como y cuando debes tocarlo, asà no se perderá tiempo de ensayo.
2.- Siempre, pero sobre todo cuando estamos aprendiendo, ayuda mucho hacerse un plan de ensayo. Primero descontamos el tiempo para conectar, afinar los instrumentos o vocalizar. Puedes basar tu plan en el numero de canciones y tiempo aproximado en el que te llevará ensayar cada canción. No ensayes por tiempos muy prolongados, más de 2 horas sin tener un descanso puede ser muy tedioso.
3.-La capacidad de concentración es algo a tener en cuenta a la hora de ordenar el ensayo que efectuaremos. Lo normal es que crezca durante los primeros 10 minutos de ensayo y después decaiga progresivamente. Un cambio de actividad produce un repunte momentáneo que ayudará a que la eficiencia del ensayo crezca, como se los pongo en la siguiente gráfica:
4.- Cuida el volumen de tu audio en el ensayo, si ensayas a un volumen muy elevado los integrantes se aturdirán y se cansarán rapidamente.
5.-Establece prioridades, tal vez tengas que establecer bien la base con el bajo y la baterÃa, entonces cÃtalos a ellos 40 minutos antes para repasar y después a las guitarras y teclados minutos después, asà cuando lleguen las voces las piezas ya estén montadas…¿Buena idea no?
6.-Escucha a los demás, tal vez seas el lÃder de alabanza o director musical pero, siempre puede haber la posibilidad de que alguien tenga una muy buena idea.
7.-No te afanes en sonar exactamente como la canción original que esta ensayando, se creativo y ponle tu toque personal.
8.- Siempre busca animar a los miembros de tu banda. “Wow asà es!, muy buen solo de guitarra” Es importante hacerles saber que lo que están haciendo tiene trascendencia y será de bendición para los que lo escuchen.
9.-Utilicen un metrónomo para medir la velocidad de cada canción, puedes utilizar una app para esto mismo. El baterista puede escuchar el metrónomo y asà tocará el tiempo real de la canción sin incrementar ni alentar la velocidad de la misma.
10.-Disfrútalo! Un ensayo es para disfrutar y celebrar la música, recuerda lo que toques o cantes reflejará tu estado de animo.
Para terminar les dejo un video en el cual mi amo me grabó ensayando, tocando el piano y cantando. ¿Creen que tengo futuro?  Déjanos tus comentarios abajo!