Cuando hacemos un streaming nuestra primera preocupación siempre será el que voy a utilizar, pero una vez teniendo eso no es lo único que podemos aprender, ni lo más importante.
Dentro de todos los conocimientos que debemos estar obteniendo, uno de los más importantes siempre será el utilizar bien los planos de enfoque de la cámara, independientemente de utilizar correctamente una cámara.
Por eso les traigo algunos planos cinematográficos que podrían practicar para poder aplicarlos a sus transmisiones y poder profesionalizarlas
Tipos de Planos
1.- El gran plano general (GPG) y el plano general (PG)
En estos dos planos se intenta encuadrar la mayor parte posible de la escena.
La diferencia entre el GPG y el PG es que en el Gran Plano General apenas se distinguen las figuras humanas y el Plano general (PG) se suele utilizar para contextualizar multitudes o localizaciones completas.
2.- Plano entero (PE) o figura
Es un tipo de plano donde se encuadra exactamente al sujeto. El límite superior del encuadre y el inferior coinciden con la cabeza y pies de la persona.
3.- Plano Americano (PA) o ¾
Se le conoce también como plano Plano ¾ . El encuadre va desde la cabeza (puede tener aire por encima) hasta justo por debajo de las rodillas.
Se denomina “americano” porque surgió en el género del Western. Ya que en este género era necesario que se viera cómo los pistoleros y bandidos desenfundan sus pistolas.
4.- Plano medio (PM)
En el caso del plano medio PM el encuadre iría desde la cabeza hasta la cintura de los sujetos.
Este plano permite transmitir relaciones interpersonales y los sujetos pueden expresarse utilizando sus manos. Es por ello que se utiliza mucho para las entrevistas en TV.
5.- Primer plano (PP)
El plano se cortaría por los hombros del actor, quedando la atención sobre el rostro y el cuello.
Se utiliza para mostrar las emociones del personaje y genera intimidad, olvidándonos del entorno del sujeto.
Bueno se que hay muchos más tipos de planos en el Cine y muchos de ellos realmente interesantes, pero no todos son aplicables a una iglesia, aunque seguiremos poniendo ejemplos y aplicando más planos más adelante, mientras estos te servirán si aun estás aprehendiendo y practicando con nuevas tomas en tu streaming.
Recuerden que el profesionalizarnos subirá el estándar que podemos ofrecer alas personas que disfrutan de nuestro trabajo y sobretodo de la ayuda que brindamos para extender el reino de Dios en la Tierra.