La razón por la que escribo esto es porque he visto muchas iglesias que posiblemente por falta de guía han caído en el error de hacer logos muy, muy complejos en los cuales aveces es difícil reconocerlos o identificarlos de manera sencilla.
¿Qué hay que tener en cuenta paracrear un buen logotipo?
Al diseñar la imagen, el resultado debe tener las siguientes características:
- Debe de ser único e inconfundible: Recuerden que el Logo es parte de la identidad de la iglesia, debe ser reconocible a simple vista, la gente debe tener ganas de usarlo hasta en sus cuadernos de estudio, esto ayuda mucho a que la gente se identifique con nuestros proyectos.
- Debe transmitir un determinado simbolismo o significado: Debe ir directamente relacionado a lo que es la iglesia y los valores que enseñan, esto dará mucha ayuda al momento de construirlo.
- Simplicidad: El logo jamás debe estar saturado de detalles, seguir un poco las tendencias te puede ayudar a saber que tantos detalles puede llegar a tener
- Fácil de visualizar: Los colores y ciertas formas son más fáciles de ver que otras, esto ayudará mucho a que a las personas les agrade ver tu logo.
- Adaptabilidad: Un Logo no puede cambiarse, no es factible pero debe ser contemplado al crearse que debe poder usarse hasta en el streaming siempre.
- Profesional: Debe ser de preferencia, desarrollado por un experto en la materia, esto los ayudará a tener un mejor desarrollo porque podrán ser asesorados por un experto.
¿Cuáles son los errores más comunes?
Hay logotipos que no enganchan ni crean ninguna emoción. Los errores más habituales son los siguientes:
- Crear un logo demasiado complejo: hay quien aún cree que, a más complejidad, más espectacularidad y más impacto. Es un error, porque la persona no fijará su atención en algo que cueste de comprender o que esté muy sobrecargado.
- Crear un logo que no vaya de acuerdo con la imagen que se transmite : si se quiere transmitir unos determinados valores pero lo que se refleja a través del logo es diferente, se crea confusión y el público objetivo preferirá muchas veces visitar un lugar diferente.