En la publicación anterior hablamos sobre los paneles led. ¿Vale la pena usar paneles led en la multimedia de la iglesia? muchos nos empezaron a preguntar si debían invertir y como debían hacer la inversion para adquirir estos equipos. Así que ahi vamos de nuevo con el tema.
Así que, ¿Tu iglesia o ministerio está pensando en invertir en paneles led? A continuación, te diré como hacer una buena inversión para la multimedia de tu iglesia o ministerio.
Los paneles de led están en un momento de furor. Es muy cierto que estos paneles led no son para todas las iglesias, ya que los usos y necesidades varian en cada iglesia. Pero si sabes que tu iglesia es adecuada y requiere paneles de LED, entonces ¿Cuales son las ventajas de estos equipos? Primero, el led es más versátil que la proyección, permitiendo a los creadores de contenidos y diseñadores de escenarios de las iglesias lleven sus creaciones de maneras nuevas y emocionantes.
Segundo, a pesar de la inversión inicial, a largo plazo los paneles led ofrecen una mayor vida útil, menor consumo de energía y los mantenimientos son más accesibles comparándolo con los proyectores.
El comprar paneles de LED para tu iglesia va mas allá de como usualmente lo hacemos al comprar una televisión para nuestra casa.
¿De qué tamaño la necesitas?
¿Qué proporción, 4:3 o 16:9?
¿Qué resolución 800×600, 1024×768, 480p, 720p, 1080 o alguna específica?
¿Dónde tienes considerado colocarla, en el piso, en una plataforma o colgada?
¿Permanecerá fija o estará moviéndose entre auditorios?
Después de contestar todas estas preguntas, viene esta última. ¿Tienes quien va a crear contenido multimedia?
La primera parte de invertir en paneles de led para la iglesia, es saber un poco del vocabulario, así sabrás al momento de cotizar, sepas que debes preguntar. Comencemos con el panel individual, por qué en el mundo de video, el panel de led, también llamado modulo, es la unidad física en la que se montan para crear una pantalla de paneles led. Cuando se trata del tamaño del panel, no hay un estándar definido aún. Cada fabricante tiene su propio tamaño para los modelos de sus paneles y puede que cambie mucho entre otros modelos que tiene por ejemplo la separación de los pixeles (pitch), peso, brillo (NITS), exterior, interior por mencionar algunos.
Mencionamos uno de los tópicos más importantes, El pitch. Cuando escuche por primera vez ese término, lo relacione con audio y era algo confuso. Para que no te pase lo mismo que a mí, cuando se habla pitch se habla de la separación o distancia entre los pixeles. Cuanto menor sea la distancia entre los leds (medida en milímetros), mayor será la resolución y menos la distancia de visualización antes de perder la imagen claramente. En términos más sencillos, para ver un video a menos de 2 metros debemos tener un pitch bajo.
Y aquí es donde viene la parte donde he visto que muchas iglesias gastan dinero que podría invertir en otra cosa. Entre más juntos estén los pixeles, mayor resolución o más pixeles por área. Cuanto más pixel, mayor será el costo. Hace poco pude ver en persona un panel led de 0.9 mm. Creo que es el pitch más pequeño que he visto o conocido.
La selección del pitch para nuestra iglesia o ministerio va depender de dos factores importantes.
- El tipo de contenido que se va mostrar (videos, presentaciones, textos, etc.)
- La distancia de los paneles led a donde inicia la primera fila donde se sienta la congregación.
Para efectos de iluminación y diapositivas con movimientos sencillas, el ojo humano tolera una resolución mucho más baja, es decir, un pitch más alto. Reproducciones de video e imágenes, requiere resoluciones más altas. Y si vas a mostrar textos (notas de la conferencia, letras de canciones, versículos de la Biblia, etc.) se necesitará la mayor resolución posible. Ahora después de calcular la distancia de visualización para la congregación, estos estándares varían, pero los fabricantes recomiendo una multiplicación de la separación de los pixeles por ocho para calcular la distancia de visualización mínima recomendable.
Voy a utilizar de ejemplo el panel led que les comenté que es de 0.9 mm, la distancia mínima de visualización serian 7.2 pies (219.45 cm). ¿Alguien en la congregación se sienta tan cerca de una pantalla? ¿No verdad? Si comprarás esa pantalla estarías gastando de más.
La mayoría de los paneles led que se están en las iglesias usan SMD (Surface Mounted Device), que son pixeles tres en uno, donde los colores rojo, verde y azul vienen diminutos en un solo diodo. Los paneles convencionales son 3 leds, uno rojo, uno verde y uno azul. Es decir que los convencionales son más viejos y están pensados para ser colocados a 10 o 15 metros a comparación de los SMD que pueden casi a 2 metros sin ver la separación del led.
El brillo es la siguiente consideración, una pantalla de paneles led es totalmente diferente a un sistema de proyectores. Las pantallas de paneles led emiten luz. Las proyecciones de proyectores reflejan la luz. En pocas palabras al mirar una pantalla de paneles de led estás mirando la luz directamente y no la luz reflejada comparada con un proyector. Y quiero recalcar que no estoy en contra de los proyectores, pero tienen una aplicación diferente a los paneles led.
Ahora ya sabiendo de su larga vida y durabilidad, las pantallas de paneles led no son infalibles. Los paneles se apagan y se pueden perder algunos pixeles. Pero debido a su sistema modular, simplemente se puede reemplazar el panel o la línea de led defectuosa. Es por eso que es más valioso ver la reputación y credibilidad del fabricante, para tener el soporte, garantía y distribución por si requieres crecer.
Por eso es muy importante contar con proveedores confiables que ofrezcan garantía, servicio y soporte. En Tecnoiglesiastore.com puedes encontrar la pantalla LED que buscas para tu iglesia.
Ahora dime estas contemplado estos puntos al querer invertir una pantalla de paneles led, si crees que me falto un punto importante déjalo en los comentarios.
Y recuerda que darle like y compartir es gratis