Existen diferentes preguntas en referencia a la transmisión en vivo o streaming, a través de diferentes plataformas para nuestras reuniones o eventos. Y vamos a hablar de lo que necesitamos para realizar una transmisión en vivo por la plataforma de su elección.
1.- Vídeo
Hoy en día ya podemos encontrar diferentes formas de poder recibir vídeo para una transmisión en vivo desde la tecnología NDI que es la recepción de vídeo por IP, la recepción de vídeo cable USB C o lightning en el caso de la marca Apple y las famosas capturadoras de vídeo.
No importa cual sea la que elijas la mejor opción es la que se acomode mejor a tus necesidades, espacio y economía.
2.- Audio
Cuando se trata de audio, si se trata de una transmisión con una o dos personas podemos hacerlo directo desde la cámara si es que esta cuenta con las entradas adecuadas.
Existen muchos micrófonos para este tipo de soluciones desde lavalier para celulares o cámaras convencionales hasta micrófonos convencionales de muy buena calidad cuando la cámara es de una gama mayor.
En el momento en el que nosotros haremos una transmisión con música, específicamente con una banda en vivo o que necesitamos recibir el audio directamente de una consola, necesitamos un adaptador para poder mandar esa fuente externa.
Podemos utilizar consolas con salida USB.
Interfaces de audio.
y si nuestro sistema es muy sencillo también hay capturadoras de vídeo con entradas de audio.
3.- Software o sistema de streaming (tarjeta de transmisión)
Para la transmisión necesitamos un software o un dispositivo llamado tarjeta de transmisión al cual mandaremos nuestro audio y vídeo juntos y estos se encargarán de enviar todo y hacer la transmisión.
¿Qué software usar?
Yo les puedo sugerir uno pero en realidad es el que mejor les convenga según lo que van a transmitir, porque tenemos dos tipos principales.
Open Source ( código abierto)
Este tipo de softwares son gratuitos y la verdad tienen muy buen funcionamiento, la integración con algunas funciones son algo limitadas pero para hacer solo transmisión son muy buenos y trabajan de manera excelente.
Un buen ejemplo de este tipo de softwares es OBS.
Software de renta o compra
Normalmente son los más completos del mercado y con gran integración e interfaces que los de Open Source pero realmente cuando hablamos únicamente de la transmisión en vivo realmente casi no tenemos diferencias con los de Open Source.
Un buen ejemplo de este tipo de software es Wirecast.
4.- Una buena conexión de Internet
De que serviría tener todos nuestros dispositivos para la transmisión si no contamos el Internet necesario para poderlo hacer, el ancho de banda que se recomienda para hacer una transmisión y suponiendo que no tenemos otro dispositivo conectado es de 10 Mb de subida, el cual nos permitirá tener un buen rendimiento en la transmisión.
Con estos 4 elementos nosotros podemos hacer un streaming correctamente, si quieres aprender más de como poder integrar estos equipo o incluso como mejorar tu transmisión o conocer otras plataformas para poder hacer tu transmisión. Te invito a Conferencia Inspira que será del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2019 donde hablarán de este y más temas de interés.