tecnoiglesia.com

Tres maneras fáciles para evitar el feedback (retroalimentación)

Que levante la mano el que nunca ha sufrido problemas de feedback o retroalimentación al manejar la consola de audio. Siempre pensamos que cuando tenemos un feedback proviene de un pequeño descuido, pero hay ocasiones que pueden ser 2 o hasta 3 pequeños descuidos ocasionando un gran caos.

Recordemos que el feedback se produce cuando cierta o determinada frecuencia se eleva demasiado y esta misma frecuencia se amplifica ocasionando ese sonido chillante que parece aullido.  Si, como el lobo de la canción de thriller de Michael Jackson. Ya hablando mas en serio y recordando lo que es una retroalimentación, esto ocurre cuando el sonido es suficientemente fuerte como para ser amplificado por un algún monitor o fuente de sonido y se mete y/o crea un loop (bucle) de amplificación. Es decir que el sonido se amplifica de tal manera que llega a ser mas y mas y mas fuerte y mas fuerte  hasta que…

TIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIICH!

Tres maneras fáciles para evitar el feedback (retroalimentación)

 

  1. Colocar los micrófonos correctamente entre altavoces, monitores o cualquier fuente de sonido.Si tu caso es que tienes pocas voces y un monitoreo normal. Créeme que el feedback será muy poco probable, pero si tu caso es al revés, muchas voces y poco monitoreo o mucho, debes tener mucho cuidado incluso si el pastor acostumbra a moverse entre los músicos y coristas. Debes colocar estos monitores muy cerca de ellos (músicos y coristas) y su volumen lo suficientemente alto para que pueden escucharse, pero no tanto para que el micrófono no recoja el sonido de este mismo e inicie el loop que digo al principio.Consejo: Haz el comentario a los coristas que no pongan su micrófono entre su costado y el codo o lo coloquen entre las piernas, mientras toman un descanso o aplauden. Mejor explicarles que lo mejor es colocarse lo mas lejos de los monitores y ya después pueden bajarlo por que si no de lo contrario estarán haciendo un conjunto de retroalimentaciones muy armonioso. 😀
  2. Enseñar a los músicos la técnica de microfoneo adecuada.Cualquier persona que utilice un micrófono para voz (conferencista, voz principal o conferencista) tiene que sostener el micrófono hasta su boca (aquí un video de cómo hacerlo VER VIDEO). No te vaya a suceder que hay coristas o conferencista que comienzan a bajar el micrófono por la barbilla y tu empiezas a subir la ganancia hasta que…TIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIICH!

    Las personas que usan micrófonos para voz tienen que saber que el equipo de audio tiene sus limitaciones. Entonces, debemos explicar a los coristas y voces principales que si bajan sus micrófonos sus voces pondrán fuera de control la mezcla. Y en cuanto a las personas que dan la conferencia o sermon, se puede decir que es un poco más fácil. A lo largo del tiempo he visto un problema que es, al igual que los cantantes, que lentamente bajan el micrófono. Pasa lo mismo con el conferencista o pastor es probable que se sostiene una biblia, libro, iPad (si son tecnológicos) o un pedazo de papel, lo que debes de hacer es configurar el micrófono para ellos. Es muy sencillo, solo tienes que pedirles que lean un poco después del sound check (prueba de sonido) para ajustar la ganancia.

    * Consejo: Si tiene más de una persona usa el mismo micrófono durante toda la reunión, debes tomar nota del nivel natural de su voz. De esta manera, cuando usen el micrófono, puedas bajar el fader antes de cualquier cosa.

  3. Usar el ajuste adecuado en la ganancia.Ajusta la ganancia canal por canal para que cualquier fuente de sonido, perciba la señal más potente y clara. Quieres la mejor relación señal-ruido para el sonido, como la voz de los coristas. Entonces, no puedes permitir tanta ganancia por que si no obtendrás muchos feedback (retroalimentaciones) y se te meterá el ruido de los demás instrumentos como la batería o percusiones.La manera fácil de conseguir la mejor relación señal-ruido es utilizando el método “ganancia antes del feedback” el ajuste de la ganancia. A medida que vas girando la perilla de la ganancia, con el fader a 0, a su vez que hasta que recibas feedback. Luego baja la perilla de la ganancia un poco.

Prevenciones

Si estás teniendo más de un feedback durante el evento, tenga en cuenta esto mas que un simple. Podemos prevenir el feedback en la colocación correcta de los micrófonos con los monitores y bocinas, esto será nuestra garantía, ya que los micrófonos deben estar muy cerca de la fuente de sonido como sea posible por que eso hará que el micrófono envié la cantidad correcta de la señal de audio a nuestra consola.

Un último punto muy importante. Toda el equipo de alabanza es también es nuestra responsabilidad. Esto significa que todo, desde el escenario hasta la cabina de sonido. La próxima vez que se te presente un problema de feedback (realimentación) y te preguntes de ello después, no culpes a otra persona o al equipo de sonido. Toma el valor y la responsabilidad, para pedir disculpas y hacer que no vuelva a suceder.

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation