tecnoiglesia.com

VIDEO: 3Doodler, bolígrafo que dibuja en tres dimensiones.

Les invitamos a ver este fantástico video, donde nos presentan el primer bolígrafo que dibuja en tres dimensiones: 3Doodler.

Wobble Works, empresa de juguetes robóticos, fue creada en 2011 por Maxwell Bogue y Peter Dilworth, graduados en Ciencias de la Computación y en Inteligencia Artificial. La empresa Wobble Works, creadora de 3Doodler, básicamente se centra en los juguetes de bajo costo y los robots que buscan tener un impacto de altura.

Una de sus mas recientes creaciones es Butch el Dino, el cual está diseñado principalmente como uso educativo con un valor agregado: el entretenimiento.

3Doodler, es una  pluma que cuenta con la capacidad de dibujar en el aire y llevar tus creaciones del papel a la gravedad de la tierra! 3Doodler es la primer pluma de la impresión 3D que se puede sostener con la mano y también podrás dibujar sobre superficies.

Es fácil de usar y compacta, no requiere de ningún software, sólo se conecta a una toma de corriente y puedes comenzar a dibujar. Su material es el ABS, el cual es utilizado por muchas impresoras 3D.

El 19 de febrero solicitaron 30.000 dólares, para que su proyecto se comercializara. El día jueves 21 llevaba recogidos más de un millón de dólares. Las imágenes que proporcionan en su vídeo son espectaculares. De la punta del bolígrafo, que por cierto, es más gordo de lo común, brota una tinta plastificada que, según el movimiento de la mano, puede elevarse del papel para crear una típica reproducción de la torre Eiffel o un camello en función del pulso y la habilidad del autor. El dibujo se eleva sobre el papel para transformarse en escultura, en un objeto tridimensional que se puede tocar y mover.

Según informan sus promotores, el bolígrafo costará 75 dólares, pero para los que apoyen su producción financiando por adelantado, el producto lo pueden reservar ya por 50 dólares.

¿Qué puedo hacer con 3Doodler?

  • Básicas formas en 3D y modelos 3D
  • Joyas, colgantes y adornos colgantes
  • Arte decorativo e imanes de nevera
  • Personalización de objetos cotidianos (casos del iPhone, computadoras portátiles, bolígrafos, etc)
  • Un mini torre Eiffel o un campo de fútbol para sus hombres de Lego
  • Por su material plástico, que al enfriar se solidifica, podrás crear muchas cosas más…

Sin duda, un gran paso que ha dado la tecnología, donde podrás sacar la imaginación de la página!

 

Compartir esesta publicación:

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation