MōVI BTS from Vincent Laforet on Vimeo.
Todos los que somos entusiastas de la fotografia y video sabemos que una de las cosas más difíciles es tomar fotos o video sin tripie. La tecnología avanza día a día y hay recursos que han ayudado a los profesionales a mantener sus encuadres en tomas de movimiento con equipos innovadores pero muy caros. Tal es el caso del SteadyCam que fue el primer estabilizador de cámara, consistente en un sistema de suspensión y brazo recto con soporte para la cámara y sistema de contrapesos, el que se puede complementar con un brazo isoelástico adosado a un chaleco o body como se le conoce para aumentar el tiempo de utilización en tomas largas, ya que el peso se traslada de los brazos del operador a las caderas del mismo. El sistema permite llevar la cámara de cine o televisión atada al cuerpo del operador de cámara mediante un arnés. En pocas palabras debería incluir una espalda de repuesto…
Gracias a los avances tecnológicos la empresa Freefly Systems Presenta: MōVI.
Este producto, permite que se le ensamble una cámara profesional cualquiera para luego tomar la estructura completa y moverla a placer, manteniéndose el dispositivo fijo en el centro y por ende, obteniendo filmaciones sin molestos movimientos típicos de las grabaciones caseras.
¿Pero, cómo funciona el MōVI? Pues no funciona con pesados contrapesos, sino que con tecnología digital moderna que incluye un conjunto de sensores, giroscopios, una computadora especializada, y un conjunto de servo-motores silenciosos, y lo que el MōVI hace es descifrar los datos de todos esos sensores a un ritmo de miles de veces por segundo para hacer que los actuadores/motores contrarresten el movimiento natural de la cámara.
Es decir, este sistema en esencia nota que si la cámara se está desestabilizando hacia la izquierda, que entonces debe decirle a los motores que manejan ese eje que ejerzan una fuerza en la dirección opuesta, en esencia contrarrestando el movimiento original, y hace esto en todos los ejes posibles.
La versión actual del producto rodea los USD$15.000, con la compañía fabricante trabajando en sacar una versión de USD$7.500 más accesible para estudios y proyectos de cine independientes que no disponen de tan alto presupuesto.
A´si que si estas pensando en hacer un corto metraje o una película, podrías pensar en adquirir uno de estoy y ahorrarte el dolly, el Steadycam y en algunos casos hasta la grua…
Ve el video para que cheques por que es tan sorprendente.