Las diapositivas en las predicaciones o conferencias de nuestras iglesias pueden ser una herramienta para comunicar y complementar al mensaje o pueden ser distractores que impidan que sea una ayuda visual y se convierta en un obstÔculo para dar un buen mensaje. Creo que a menudo en nuestras iglesias, las diapositivas de las conferencias a veces pueden ser la parte mÔs descuidada de la experiencia en la iglesia.
El uso de presentaciones y diapositivas en una conferencia puede ser fundamental para ayudarte a comunicar claramente tu mensaje. Por eso hoy quiero compartir contigo 5 sencillos tips que puedes poner en prÔctica para crear mejores presentaciones para tus conferencias en la iglesia.
1. MantƩn las diapositivas simples
Estoy seguro que has escuchado la frase “menos es mĆ”s”. Esto suena a clichĆ©, pero de hecho esta afirmación es bastante correcta. Intenta utilizar diapositivas para transmitir puntos simples y claros en tu mensaje. Recientemente vi un artĆculo sobre el gigante tecnológico Apple y cómo prepararon una presentación para sus famosas conferencias “Keynotes”, una cosa que se destaca es la siguiente: “La presentación de Apple tiene como objetivo transmitir un mensaje a la vez con la mayor claridad posible”.
Creo que esto es algo que deberĆamos adaptar como iglesia. EnvĆa un mensaje a la vez. Hacerlo en el entorno de nuestra iglesia nos servirĆ” de dos maneras diferentes.
a) Un mensaje a la vez, permitiendo que la audiencia participe en el punto de vista que estĆ”s tratando de expresar. Para esto recomendamos un formato de dos lĆneas para las letras, no sobrecargues las diapositivas para que las personas puedan concentrarse en el punto y mantengan ahĆ su atención.
B) En segundo lugar, mantener un mensaje a la vez te permite utilizar un tamaƱo de texto mƔs grande en el texto de la diapositiva. Mantener la cantidad de texto baja ayudarƔ a garantizar que tus diapositivas sean claras y fƔciles de leer.
2. No llenes demasiado o muy poco las diapositivas
Demasiado texto en la diapositiva puede distraer la atención. Si tienes el pĆ”rrafo completo en la pantalla, la gente tenderĆ” a leerlo con anticipación, lo que puede hacer que se desvĆen de tu mensaje. Un ejemplo que veo a menudo en esto es la escritura. A veces, es posible que quieras poner varios versĆculos en una sola diapositiva. Esto parece mĆ”s simple y fĆ”cil que romper la diapositiva. Sin embargo, hacerlo puede sobrecargar las diapositivas y distraer a las personas del verso o pĆ”rrafo que estĆ”n viendo.
Tampoco quieras tener muy poco texto que no parezca ser necesario para la diapositiva. Asegúrate de que cada diapositiva que uses ayude y mejore lo que estÔs comunicando. No solo hagas diapositivas para tenerlas ahà sin un fin.
3. Verifica el flujo
Pastor, Āæhas planeado tu mensaje? ĀæQuĆ© vas a hacer con las diapositivas que te mostrarĆ” tu equipo? Muchas veces, las diapositivas parecen ser una ocurrencia tardĆa. Por eso mejor planifica la información y luego crea una lista de diapositivas que funcionen bien.
En este caso, la presentación de diapositivas es una ocurrencia tardĆa, que puede causar confusión y crear mĆ”s problemas de los que ayuda. Ahora, no quiero que cambies tu proceso, pero pregĆŗntate: ĀæTu contenido en la pantalla es parte de tu proceso de planificación? Si no es asĆ, te animo a que consideres hacerlo.
Algo que puede ayudarte es hacerte estas 3 preguntas al considerar una diapositiva:
- ĀæEstas diapositivas transmiten un mensaje claro y sencillo?
- ¿Es esta diapositiva clara y fÔcil de leer?
- ĀæEsta diapositiva ayuda a fortalecer y respaldar el mensaje que Dios quiere que transmita a mi iglesia?
4. Haz coincidir tus diapositivas con los grƔficos que requiere el mensaje
Ahora bien, esto es solo una tĆ©cnica de diseƱo. Si eres pastor, pĆdele a tu equipo que cree diapositivas para que coincidan con el contenido de tu mensaje. Si eres un pastor que hace una presentación de diapositivas, usa fondos que coincidan con tu mensaje actual.
La razón por la que esto es importante es que la discrepancia entre los grÔficos usados puede causar confusión. Haz coincidir tu mensaje con los grÔfico, imÔgenes y videos que uses en tus presentaciones.
5. EnvĆa tu contenido al equipo de producción con anticipación
Esto es algo que a menudo se pasa por alto. Trabaja con anticipación para que puedas enviar tu contenido al equipo de producción con anticipación para que puedan asegurarse de que tu contenido se vea y se presente perfectamente.
Por ejemplo, me he encontrado con una situación en la que un pastor creó su propia presentación de diapositivas en su propia mÔquina. Formateó la presentación de diapositivas en un formato estÔndar definido. Cuando llegó a la cabina de producción, tuvimos que rehacer su contenido para que se ajustara a nuestra pantalla panorÔmica de alta definición. Dado que es el último minuto, solo tenemos un tiempo limitado para asegurarnos de que todo se vea perfecto.
Por eso si entregas tu contenido a su equipo lo antes posible, encontrarÔs que tu contenido se ve mejor. Creo que al proporcionar el contenido adecuado en el momento adecuado, tu equipo también estarÔ mejor preparado para ayudarte durante el mensaje, porque podrÔn ver el contenido con anticipación.
Espero que este artĆculo te ayude si eres Pastor, lĆder, voluntario, y que te lleve a mejorar la imagen de tus conferencias o mensajes. El objetivo de todo esto es transmitir de forma clara y eficaz la palabra viva de Dios. Al comunicarnos de manera efectiva a travĆ©s de diapositivas claras y concisas, Dios hablarĆ” en la vida de las personas en tu iglesia.
”Nos leemos pronto!





