Cuando una iglesia comienza a pensar en crear su pagina web siempre surgen muchas dudas respecto a que tipo de servicio de hospedaje debe ocupar y cual conviene mÔs, bueno hoy hablaremos un acerca de eso.
La mayorĆa de las iglesias tienenĀ un presupuesto ajustado y normalmente optan por el alojamiento web mĆ”s barato que pueden encontrar. Eso no es necesariamente malo, pero el propósito de este artĆculo es para ayudarte a entender exactamente lo que estĆ” pagando y por quĆ© podrĆa valerĀ la pena gastar un poco mĆ”s para asegurar el Ć©xito a largo plazo de la pĆ”gina web de tu iglesia. Hablaremos de cuatro tipos de alojamiento:Ā Compartido, VPS, Dedicado y Nube.
Asà que, ¿Cómo elegir el mejor hospedaje para la pagina web de tu iglesia? muy sencillo, revisa cual de las siguientes opciones es mÔs adecuada para ti:
Alojamiento Compartido
El alojamiento compartido (Shared Hosting) es la forma mÔs común de alojamiento utilizado por las iglesias, sobre todo porque es el mÔs fÔcil de utilizar y el mÔs barato. Con alojamiento compartido, compartes un único servidor con cientos (a veces miles) de diferentes sitios web. Es por eso que es mucho mÔs barato que otros tipos de alojamiento.
Pros
- La opción mÔs barata.
- FĆ”cil de configurar. (en la mayorĆa de los casos)
- Por lo general, viene con un panel de control (cPanel, DirectAdmin, Plesk, etc.) que con un solo clic podemos instalar aplicaciones web populares y algunos CMS.
- Muchas opciones para el almacenamiento “ilimitado” y ancho de banda.
Contras
- Obtienes lo que pagas.
- Compartir recursos con cientos de otros sitios web en el mismo servidor.
- Uno de esos sitios web podrĆan poner en peligro todo el servidor, dejĆ”ndote vulnerable incluso si lo haces todo bien.
- Si un sitio web ocupa una gran cantidad de recursos, pueden alentar cualquier otro sitio web en el servidor, incluyendoĀ el tuyo.
- No siempre actualizan las versiones de las herramientas necesarias como PHP, MySQL y Apache, que las vulnerabilidades de seguridad o ser atrapado en una versión obsoleta del CMS.
- “Unlimited” no significa realmente “ilimitado”.
VPS Hosting
VPS significa servidor privado virtual. Con VPS, consigues tu propio trozo de un servidor, por lo general, con sus propios recursos de almacenamiento dedicado, CPU y memoria. Puedes incluso conseguir tu propio sistema operativo con acceso a nivel de raĆz, para que puedas hacer lo que quieras con tu rebanada. Hay otros sitios web en el mismo servidor, pero son mucho menos que con alojamiento compartido, y a diferencia de alojamiento compartido, tu sitio web no estĆ” compartiendo recursos con otros sitios web en el servidor.
Pros
- Obtienes recursos dedicadosĀ sin el costo de un servidor dedicado completamente.
- TienesĀ acceso a raĆz para un mayor control sobre el software instalado en el servidor.
- FƔcil de instalar si es que tienes un VPS administrado.
- Por lo general, viene con un panel de control (cPanel, Plesk, etc.) Ā que con un solo clic instalasĀ aplicaciones web populares y CMS.
- Menos exposición a la vulnerabilidad causada por otros sitios web en un entorno de alojamiento compartido.
Contras
- MƔs caro que el alojamiento compartido.
- Recursos limitados en el servidor de hosting dedicado vsĀ VPS Hosting
- Puede requerir mÔs conocimientos técnicos para configurar correctamente.
Hosting Dedicado
El hosting dedicado es simplemente que solo puede existir un solo sitio web en todo el servidor y el servidor y sus recursos estĆ”n dedicados a lo que tu quieras hacer. En la mayorĆa de los casos, tu tienes pleno acceso de root al servidor, para que pueda instalar cualquier cosa y hacer cualquier cosa con su servidor. Tienes el control completo sobre cómo se utilizan el almacenamiento, la CPU y la memoria en un servidor dedicado.
Pros
- Control total.
- Acceso de root para instalar lo que quieras, y como quieras.
- Los recursos del servidor dedicado.
Contras
- Opción mÔs cara.
- Requieres conocimientos tƩcnicos necesarios para configurar correctamente.
- Requieres un administrador del servidor.
- Tienes que asumir mÔs responsabilidad técnica de cómo tu servidor estÔ funcionando en lugar de confiar únicamente en tu servicio de alojamiento web.
Cloud Hosting
“Cloud” significa “Nube” es uno de los terminosĀ web mĆ”s utilizados de los Ćŗltimos aƱos, y significa cosas diferentes para personas diferentes, dependiendo de la situación. Cloud hosting es bĆ”sicamente una arquitectura de servidor / red que combina varios servidores para que actĆŗen como un solo sistema. Con cloud hosting, tu no estĆ” pagando por una rebanada de un servidor o incluso un servidor dedicado.Ā Estas pagando por el uso de los recursos (CPU, memoria, almacenamiento, ancho de banda, etc.) en la nube indicada. En algunos casos, cloud hosting puede ser muy asequible, ya que sólo paga por lo que usa. Pero con el tiempo, tu sitio alĀ empezar a utilizar una mayor cantidad deĀ archivos multimedia, como los podcasts de sermones, mp3 , fotos y demĆ”s archivos de peso el costo de cloud hosting puede subir rĆ”pidamente.
Pros
- Recursos dedicados.
- Sólo pagas por lo que usa.
- Crece con tus necesidades y presupuesto.
- Acceso de root para el control total de cómo utilizar estos recursos.
- Arquitectura de nube ofrece mƔs redundancia para proteger contra fallas en el servidor.
- Adquirir fÔcilmente mÔs recursos según sea necesario.
- Al instante el ancho de banda puede ser escalable para manejar picos imprevistos en el trƔfico.
Contras
- Nivel de entrada sigue siendo mĆ”s caro que el compartido o incluso en VPS en la mayorĆa de los casos.
- Puede convertirse rƔpidamente en muy caro si no se gestiona adecuadamente.
- Requiere conocimientos tƩcnicos necesarios para configurar correctamente.
Email Hosting
Una cosa al tener en cuenta al configurar el alojamiento web es cómo vas a almacenar el correo electrónico de tu iglesia. En mi experiencia, es mejor no recibir tu correo electrónico en el mismo lugar que alojas tu sitio web. El hospedaje web por lo general no ofrece una solución de correo electrónico de alojamiento adecuada y de buen tamaño.
La mejor solución para alojamiento de correo electrónico es utilizar un servicio dedicado, como Google Apps, Microsoft Office 365, Zoho Mail o cualquiera de las otras opciones de alojamiento de correo electrónico. La configuración inicial requiere un poco de experiencia técnica en el manejo de los registros DNS MX, pero una vez que se ha configurado, tendrÔs un sistema mÔs robusto para la gestión de tus necesidades de correo electrónico.
Asà que, ¿Qué es correcto para mi Iglesia?
La respuesta es: “Depende.” Hay que tener en cuenta tus necesidades, presupuesto y recursos disponibles antes de elegir el tipo de alojamiento web que es correcto para tu iglesia. Si mantener los costos bajos es tu principal preocupación, ElĀ hosting compartido es la opción mĆ”s obvia. Si tu preveesĀ un mayor trĆ”fico y se puede gastar un poco mĆ”s, pero todavĆa deseas mantenerlo bastante simple, un VPS es probablemente la mejor opción. Si tus necesidades son mĆ”s avanzados, que desea iniciar de alojamiento de archivos multimedia mĆ”s grandes, como audio y video de tus reuniones, entonces el cloud hosting o un servidor dedicado puede ser adecuado para ti.
DƩjanos tus dudas en los comentarios!